Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aventar

De viento1.

Conjug. actual c. acertar.

1. tr. Hacer o echar aire a algo.

2. tr. Echar al viento algo, especialmente los granos que se limpian en la era.

3. tr. Dicho del viento: Impeler algo.

4. tr. coloq. Echar o expulsar, especialmente a personas.

5. tr. C. Rica. robar (‖ tomar para o hurtar). U. t. c. prnl.

6. intr. desus. Resollar por las narices.

7. prnl. Dicho de un cuerpo: Llenarse de gases.

8. prnl. coloq. Huir, escaparse.

9. prnl. Col., Hond. y Méx. arrojarse (‖ ir violentamente hacia alguien o algo).

10. prnl. El Salv. Tener relación sexual con una mujer.

Conjugación de aventar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aventaraventando
Participio
aventado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoavientoaventaba
tú / vosavientas / aventásaventabas
ustedavientaaventaba
él, ellaavientaaventaba
nosotros, nosotrasaventamosaventábamos
vosotros, vosotrasaventáisaventabais
ustedesavientanaventaban
ellos, ellasavientanaventaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaventéaventaré
tú / vosaventasteaventarás
ustedaventóaventará
él, ellaaventóaventará
nosotros, nosotrasaventamosaventaremos
vosotros, vosotrasaventasteisaventaréis
ustedesaventaronaventarán
ellos, ellasaventaronaventarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaventaría
tú / vosaventarías
ustedaventaría
él, ellaaventaría
nosotros, nosotrasaventaríamos
vosotros, vosotrasaventaríais
ustedesaventarían
ellos, ellasaventarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoavienteaventare
tú / vosavientesaventares
ustedavienteaventare
él, ellaavienteaventare
nosotros, nosotrasaventemosaventáremos
vosotros, vosotrasaventéisaventareis
ustedesavientenaventaren
ellos, ellasavientenaventaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaventara o aventase
tú / vosaventaras o aventases
ustedaventara o aventase
él, ellaaventara o aventase
nosotros, nosotrasaventáramos o aventásemos
vosotros, vosotrasaventarais o aventaseis
ustedesaventaran o aventasen
ellos, ellasaventaran o aventasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosavienta / aventá
ustedaviente
vosotros, vosotrasaventad
ustedesavienten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).