Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
autolesionarse

De auto-1 y lesionar.

1. prnl. Dicho de una persona: Causarse voluntariamente un daño físico.

Conjugación de autolesionarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
autolesionarseautolesionándose
Participio
autolesionado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome autolesionome autolesionaba
tú / voste autolesionas / te autolesionáste autolesionabas
ustedse autolesionase autolesionaba
él, ellase autolesionase autolesionaba
nosotros, nosotrasnos autolesionamosnos autolesionábamos
vosotros, vosotrasos autolesionáisos autolesionabais
ustedesse autolesionanse autolesionaban
ellos, ellasse autolesionanse autolesionaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome autolesionéme autolesionaré
tú / voste autolesionastete autolesionarás
ustedse autolesionóse autolesionará
él, ellase autolesionóse autolesionará
nosotros, nosotrasnos autolesionamosnos autolesionaremos
vosotros, vosotrasos autolesionasteisos autolesionaréis
ustedesse autolesionaronse autolesionarán
ellos, ellasse autolesionaronse autolesionarán
Condicional simple / Pospretérito
yome autolesionaría
tú / voste autolesionarías
ustedse autolesionaría
él, ellase autolesionaría
nosotros, nosotrasnos autolesionaríamos
vosotros, vosotrasos autolesionaríais
ustedesse autolesionarían
ellos, ellasse autolesionarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome autolesioneme autolesionare
tú / voste autolesioneste autolesionares
ustedse autolesionese autolesionare
él, ellase autolesionese autolesionare
nosotros, nosotrasnos autolesionemosnos autolesionáremos
vosotros, vosotrasos autolesionéisos autolesionareis
ustedesse autolesionense autolesionaren
ellos, ellasse autolesionense autolesionaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome autolesionara o me autolesionase
tú / voste autolesionaras o te autolesionases
ustedse autolesionara o se autolesionase
él, ellase autolesionara o se autolesionase
nosotros, nosotrasnos autolesionáramos o nos autolesionásemos
vosotros, vosotrasos autolesionarais u os autolesionaseis
ustedesse autolesionaran o se autolesionasen
ellos, ellasse autolesionaran o se autolesionasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosautolesiónate / autolesionate
ustedautolesiónese
vosotros, vosotrasautolesionaos
ustedesautolesiónense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).