1. prnl. Excluirse de algo deliberadamente.
1. prnl. Excluirse de algo deliberadamente.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
autoexcluirse | autoexcluyéndose | |||
Participio | ||||
autoexcluido | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | me autoexcluyo | me autoexcluía | ||
tú / vos | te autoexcluyes / te autoexcluís | te autoexcluías | ||
usted | se autoexcluye | se autoexcluía | ||
él, ella | se autoexcluye | se autoexcluía | ||
nosotros, nosotras | nos autoexcluimos | nos autoexcluíamos | ||
vosotros, vosotras | os autoexcluís | os autoexcluíais | ||
ustedes | se autoexcluyen | se autoexcluían | ||
ellos, ellas | se autoexcluyen | se autoexcluían | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | me autoexcluí | me autoexcluiré | ||
tú / vos | te autoexcluiste | te autoexcluirás | ||
usted | se autoexcluyó | se autoexcluirá | ||
él, ella | se autoexcluyó | se autoexcluirá | ||
nosotros, nosotras | nos autoexcluimos | nos autoexcluiremos | ||
vosotros, vosotras | os autoexcluisteis | os autoexcluiréis | ||
ustedes | se autoexcluyeron | se autoexcluirán | ||
ellos, ellas | se autoexcluyeron | se autoexcluirán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | me autoexcluiría | |||
tú / vos | te autoexcluirías | |||
usted | se autoexcluiría | |||
él, ella | se autoexcluiría | |||
nosotros, nosotras | nos autoexcluiríamos | |||
vosotros, vosotras | os autoexcluiríais | |||
ustedes | se autoexcluirían | |||
ellos, ellas | se autoexcluirían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | me autoexcluya | me autoexcluyere | ||
tú / vos | te autoexcluyas | te autoexcluyeres | ||
usted | se autoexcluya | se autoexcluyere | ||
él, ella | se autoexcluya | se autoexcluyere | ||
nosotros, nosotras | nos autoexcluyamos | nos autoexcluyéremos | ||
vosotros, vosotras | os autoexcluyáis | os autoexcluyereis | ||
ustedes | se autoexcluyan | se autoexcluyeren | ||
ellos, ellas | se autoexcluyan | se autoexcluyeren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | me autoexcluyera o me autoexcluyese | |||
tú / vos | te autoexcluyeras o te autoexcluyeses | |||
usted | se autoexcluyera o se autoexcluyese | |||
él, ella | se autoexcluyera o se autoexcluyese | |||
nosotros, nosotras | nos autoexcluyéramos o nos autoexcluyésemos | |||
vosotros, vosotras | os autoexcluyerais u os autoexcluyeseis | |||
ustedes | se autoexcluyeran o se autoexcluyesen | |||
ellos, ellas | se autoexcluyeran o se autoexcluyesen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | autoexclúyete / autoexcluite | |||
usted | autoexclúyase | |||
vosotros, vosotras | autoexcluíos | |||
ustedes | autoexclúyanse |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).