Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
autodenominarse

De auto-1 y denominar.

1. prnl. Denominarse a mismo.

Conjugación de autodenominarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
autodenominarseautodenominándose
Participio
autodenominado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome autodenominome autodenominaba
tú / voste autodenominas / te autodenomináste autodenominabas
ustedse autodenominase autodenominaba
él, ellase autodenominase autodenominaba
nosotros, nosotrasnos autodenominamosnos autodenominábamos
vosotros, vosotrasos autodenomináisos autodenominabais
ustedesse autodenominanse autodenominaban
ellos, ellasse autodenominanse autodenominaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome autodenominéme autodenominaré
tú / voste autodenominastete autodenominarás
ustedse autodenominóse autodenominará
él, ellase autodenominóse autodenominará
nosotros, nosotrasnos autodenominamosnos autodenominaremos
vosotros, vosotrasos autodenominasteisos autodenominaréis
ustedesse autodenominaronse autodenominarán
ellos, ellasse autodenominaronse autodenominarán
Condicional simple / Pospretérito
yome autodenominaría
tú / voste autodenominarías
ustedse autodenominaría
él, ellase autodenominaría
nosotros, nosotrasnos autodenominaríamos
vosotros, vosotrasos autodenominaríais
ustedesse autodenominarían
ellos, ellasse autodenominarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome autodenomineme autodenominare
tú / voste autodenomineste autodenominares
ustedse autodenominese autodenominare
él, ellase autodenominese autodenominare
nosotros, nosotrasnos autodenominemosnos autodenomináremos
vosotros, vosotrasos autodenominéisos autodenominareis
ustedesse autodenominense autodenominaren
ellos, ellasse autodenominense autodenominaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome autodenominara o me autodenominase
tú / voste autodenominaras o te autodenominases
ustedse autodenominara o se autodenominase
él, ellase autodenominara o se autodenominase
nosotros, nosotrasnos autodenomináramos o nos autodenominásemos
vosotros, vosotrasos autodenominarais u os autodenominaseis
ustedesse autodenominaran o se autodenominasen
ellos, ellasse autodenominaran o se autodenominasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosautodenomínate / autodenominate
ustedautodenomínese
vosotros, vosotrasautodenominaos
ustedesautodenomínense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).