Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
autoconstruir

De auto- y construir.

1. tr. Realizar uno mismo una construcción propia.

2. prnl. Construirse o hacerse a mismo.

Conjugación de autoconstruir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
autoconstruirautoconstruyendo
Participio
autoconstruido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoautoconstruyoautoconstruía
tú / vosautoconstruyes / autoconstruísautoconstruías
ustedautoconstruyeautoconstruía
él, ellaautoconstruyeautoconstruía
nosotros, nosotrasautoconstruimosautoconstruíamos
vosotros, vosotrasautoconstruísautoconstruíais
ustedesautoconstruyenautoconstruían
ellos, ellasautoconstruyenautoconstruían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoautoconstruíautoconstruiré
tú / vosautoconstruisteautoconstruirás
ustedautoconstruyóautoconstruirá
él, ellaautoconstruyóautoconstruirá
nosotros, nosotrasautoconstruimosautoconstruiremos
vosotros, vosotrasautoconstruisteisautoconstruiréis
ustedesautoconstruyeronautoconstruirán
ellos, ellasautoconstruyeronautoconstruirán
Condicional simple / Pospretérito
yoautoconstruiría
tú / vosautoconstruirías
ustedautoconstruiría
él, ellaautoconstruiría
nosotros, nosotrasautoconstruiríamos
vosotros, vosotrasautoconstruiríais
ustedesautoconstruirían
ellos, ellasautoconstruirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoautoconstruyaautoconstruyere
tú / vosautoconstruyasautoconstruyeres
ustedautoconstruyaautoconstruyere
él, ellaautoconstruyaautoconstruyere
nosotros, nosotrasautoconstruyamosautoconstruyéremos
vosotros, vosotrasautoconstruyáisautoconstruyereis
ustedesautoconstruyanautoconstruyeren
ellos, ellasautoconstruyanautoconstruyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoautoconstruyera o autoconstruyese
tú / vosautoconstruyeras o autoconstruyeses
ustedautoconstruyera o autoconstruyese
él, ellaautoconstruyera o autoconstruyese
nosotros, nosotrasautoconstruyéramos o autoconstruyésemos
vosotros, vosotrasautoconstruyerais o autoconstruyeseis
ustedesautoconstruyeran o autoconstruyesen
ellos, ellasautoconstruyeran o autoconstruyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosautoconstruye / autoconstruí
ustedautoconstruya
vosotros, vosotrasautoconstruid
ustedesautoconstruyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).