Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
audiencia

Del lat. audientia.

1. f. Acto de oír las personas de alta jerarquía u otras autoridades, previa concesión, a quienes exponen, reclaman o solicitan algo.

2. f. Tribunal de justicia colegiado y que entiende en los pleitos o en las causas de determinado territorio.

3. f. Distrito de la jurisdicción de una audiencia.

4. f. Edificio en que tiene su sede una audiencia.

5. f. Público que atiende los programas de radio y televisión, o que asiste a un acto o espectáculo.

6. f. auditorio (‖ concurso de oyentes).

7. f. Número de personas que reciben un mensaje a través de cualquier medio de comunicación.

8. f. Der. Ocasión para aducir razones o pruebas que se ofrece a un interesado en juicio o en expediente.

audiencia al rebelde

1. f. Der. Procedimiento por el cual quien ha sido perjudicado en un juicio en el que no participó tiene la facultad, en ciertos casos, de reabrirlo.

audiencia eclesiástica

1. f. Tribunal de un juez eclesiástico.

Audiencia Nacional

1. f. Der. Tribunal con competencia en todo el territorio de España para ciertas causas penales, sociales y contencioso-administrativas.

audiencia pretorial

1. f. En Indias, audiencia que no dependía del virrey para algunos efectos.

audiencia provincial

1. f. Der. Tribunal con jurisdicción en una provincia de España.

audiencia pública

1. f. Der. Actuación formal de un juez o tribunal que se realiza ante las partes de proceso y el público.

audiencia territorial

1. f. Der. Tribunal que tenía jurisdicción sobre varias provincias de España.

dar audiencia el rey, sus ministros u otras autoridades

1. loc. verb. Admitir a las personas que tienen que exponer o solicitar algo.

tener audiencia

1. loc. verb. Gozar de autoridad y reconocimiento.

cuota de audiencia

índice de audiencia

sala de audiencia

término de una audiencia

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).