Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atontar

De tonto.

1. tr. Aturdir o atolondrar. U. t. c. prnl.

2. tr. entontecer. U. t. c. prnl.

Conjugación de atontar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atontaratontando
Participio
atontado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatontoatontaba
tú / vosatontas / atontásatontabas
ustedatontaatontaba
él, ellaatontaatontaba
nosotros, nosotrasatontamosatontábamos
vosotros, vosotrasatontáisatontabais
ustedesatontanatontaban
ellos, ellasatontanatontaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatontéatontaré
tú / vosatontasteatontarás
ustedatontóatontará
él, ellaatontóatontará
nosotros, nosotrasatontamosatontaremos
vosotros, vosotrasatontasteisatontaréis
ustedesatontaronatontarán
ellos, ellasatontaronatontarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatontaría
tú / vosatontarías
ustedatontaría
él, ellaatontaría
nosotros, nosotrasatontaríamos
vosotros, vosotrasatontaríais
ustedesatontarían
ellos, ellasatontarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatonteatontare
tú / vosatontesatontares
ustedatonteatontare
él, ellaatonteatontare
nosotros, nosotrasatontemosatontáremos
vosotros, vosotrasatontéisatontareis
ustedesatontenatontaren
ellos, ellasatontenatontaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatontara o atontase
tú / vosatontaras o atontases
ustedatontara o atontase
él, ellaatontara o atontase
nosotros, nosotrasatontáramos o atontásemos
vosotros, vosotrasatontarais o atontaseis
ustedesatontaran o atontasen
ellos, ellasatontaran o atontasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatonta / atontá
ustedatonte
vosotros, vosotrasatontad
ustedesatonten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).