Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atolondrar

De tolondro.

1. tr. aturdir (‖ causar aturdimiento). U. t. c. prnl.

Conjugación de atolondrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atolondraratolondrando
Participio
atolondrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatolondroatolondraba
tú / vosatolondras / atolondrásatolondrabas
ustedatolondraatolondraba
él, ellaatolondraatolondraba
nosotros, nosotrasatolondramosatolondrábamos
vosotros, vosotrasatolondráisatolondrabais
ustedesatolondranatolondraban
ellos, ellasatolondranatolondraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatolondréatolondraré
tú / vosatolondrasteatolondrarás
ustedatolondróatolondrará
él, ellaatolondróatolondrará
nosotros, nosotrasatolondramosatolondraremos
vosotros, vosotrasatolondrasteisatolondraréis
ustedesatolondraronatolondrarán
ellos, ellasatolondraronatolondrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatolondraría
tú / vosatolondrarías
ustedatolondraría
él, ellaatolondraría
nosotros, nosotrasatolondraríamos
vosotros, vosotrasatolondraríais
ustedesatolondrarían
ellos, ellasatolondrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatolondreatolondrare
tú / vosatolondresatolondrares
ustedatolondreatolondrare
él, ellaatolondreatolondrare
nosotros, nosotrasatolondremosatolondráremos
vosotros, vosotrasatolondréisatolondrareis
ustedesatolondrenatolondraren
ellos, ellasatolondrenatolondraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatolondrara o atolondrase
tú / vosatolondraras o atolondrases
ustedatolondrara o atolondrase
él, ellaatolondrara o atolondrase
nosotros, nosotrasatolondráramos o atolondrásemos
vosotros, vosotrasatolondrarais o atolondraseis
ustedesatolondraran o atolondrasen
ellos, ellasatolondraran o atolondrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatolondra / atolondrá
ustedatolondre
vosotros, vosotrasatolondrad
ustedesatolondren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).