Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aterrar1

De tierra.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Bajar al suelo.

2. tr. abatir (‖ derribar, echar por tierra).

3. tr. Cubrir con tierra.

4. tr. Ingen. En minería, echar los escombros y escorias en los terreros.

5. intr. Llegar a tierra.

6. intr. Mar. Dicho de un buque en su derrota: Acercarse a tierra.

Conjugación de aterrar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aterraraterrando
Participio
aterrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatierroaterraba
tú / vosatierras / aterrásaterrabas
ustedatierraaterraba
él, ellaatierraaterraba
nosotros, nosotrasaterramosaterrábamos
vosotros, vosotrasaterráisaterrabais
ustedesatierranaterraban
ellos, ellasatierranaterraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaterréaterraré
tú / vosaterrasteaterrarás
ustedaterróaterrará
él, ellaaterróaterrará
nosotros, nosotrasaterramosaterraremos
vosotros, vosotrasaterrasteisaterraréis
ustedesaterraronaterrarán
ellos, ellasaterraronaterrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaterraría
tú / vosaterrarías
ustedaterraría
él, ellaaterraría
nosotros, nosotrasaterraríamos
vosotros, vosotrasaterraríais
ustedesaterrarían
ellos, ellasaterrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatierreaterrare
tú / vosatierresaterrares
ustedatierreaterrare
él, ellaatierreaterrare
nosotros, nosotrasaterremosaterráremos
vosotros, vosotrasaterréisaterrareis
ustedesatierrenaterraren
ellos, ellasatierrenaterraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaterrara o aterrase
tú / vosaterraras o aterrases
ustedaterrara o aterrase
él, ellaaterrara o aterrase
nosotros, nosotrasaterráramos o aterrásemos
vosotros, vosotrasaterrarais o aterraseis
ustedesaterraran o aterrasen
ellos, ellasaterraran o aterrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatierra / aterrá
ustedatierre
vosotros, vosotrasaterrad
ustedesatierren
aterrar2

Del lat. terrēre.

1. tr. aterrorizar. U. t. c. prnl.

Conjugación de aterrar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aterraraterrando
Participio
aterrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaterroaterraba
tú / vosaterras / aterrásaterrabas
ustedaterraaterraba
él, ellaaterraaterraba
nosotros, nosotrasaterramosaterrábamos
vosotros, vosotrasaterráisaterrabais
ustedesaterranaterraban
ellos, ellasaterranaterraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaterréaterraré
tú / vosaterrasteaterrarás
ustedaterróaterrará
él, ellaaterróaterrará
nosotros, nosotrasaterramosaterraremos
vosotros, vosotrasaterrasteisaterraréis
ustedesaterraronaterrarán
ellos, ellasaterraronaterrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaterraría
tú / vosaterrarías
ustedaterraría
él, ellaaterraría
nosotros, nosotrasaterraríamos
vosotros, vosotrasaterraríais
ustedesaterrarían
ellos, ellasaterrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaterreaterrare
tú / vosaterresaterrares
ustedaterreaterrare
él, ellaaterreaterrare
nosotros, nosotrasaterremosaterráremos
vosotros, vosotrasaterréisaterrareis
ustedesaterrenaterraren
ellos, ellasaterrenaterraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaterrara o aterrase
tú / vosaterraras o aterrases
ustedaterrara o aterrase
él, ellaaterrara o aterrase
nosotros, nosotrasaterráramos o aterrásemos
vosotros, vosotrasaterrarais o aterraseis
ustedesaterraran o aterrasen
ellos, ellasaterraran o aterrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaterra / aterrá
ustedaterre
vosotros, vosotrasaterrad
ustedesaterren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).