Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atarugar

1. tr. Dicho de un carpintero: Asegurar un ensamblado con tarugos, cuñas o clavijas.

2. tr. Tapar con tarugos o tapones los agujeros de los pilones, pilas o vasijas, para impedir que se escape el líquido que contengan.

3. tr. coloq. Hacer callar a alguien, dejándolo sin saber qué responder. U. t. c. prnl.

4. tr. coloq. atestar (‖ henchir apretando).

5. tr. coloq. atracar (‖ comer y beber con exceso). U. t. c. prnl.

6. prnl. coloq. atragantarse.

7. prnl. Atontarse, aturdirse.

Conjugación de atarugar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atarugaratarugando
Participio
atarugado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatarugoatarugaba
tú / vosatarugas / atarugásatarugabas
ustedatarugaatarugaba
él, ellaatarugaatarugaba
nosotros, nosotrasatarugamosatarugábamos
vosotros, vosotrasatarugáisatarugabais
ustedesataruganatarugaban
ellos, ellasataruganatarugaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoataruguéatarugaré
tú / vosatarugasteatarugarás
ustedatarugóatarugará
él, ellaatarugóatarugará
nosotros, nosotrasatarugamosatarugaremos
vosotros, vosotrasatarugasteisatarugaréis
ustedesatarugaronatarugarán
ellos, ellasatarugaronatarugarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatarugaría
tú / vosatarugarías
ustedatarugaría
él, ellaatarugaría
nosotros, nosotrasatarugaríamos
vosotros, vosotrasatarugaríais
ustedesatarugarían
ellos, ellasatarugarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatarugueatarugare
tú / vosataruguesatarugares
ustedatarugueatarugare
él, ellaatarugueatarugare
nosotros, nosotrasataruguemosatarugáremos
vosotros, vosotrasataruguéisatarugareis
ustedesataruguenatarugaren
ellos, ellasataruguenatarugaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatarugara o atarugase
tú / vosatarugaras o atarugases
ustedatarugara o atarugase
él, ellaatarugara o atarugase
nosotros, nosotrasatarugáramos o atarugásemos
vosotros, vosotrasatarugarais o atarugaseis
ustedesatarugaran o atarugasen
ellos, ellasatarugaran o atarugasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosataruga / atarugá
ustedatarugue
vosotros, vosotrasatarugad
ustedesataruguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).