Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atafagar

De tafo.

1. tr. Sofocar, aturdir, hacer perder el uso de los sentidos, especialmente con olores fuertes, buenos o malos. U. t. c. prnl.

2. tr. coloq. Molestar a alguien con insufrible importunidad.

3. prnl. Estar sobrecargado de trabajo.

Conjugación de atafagar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atafagaratafagando
Participio
atafagado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatafagoatafagaba
tú / vosatafagas / atafagásatafagabas
ustedatafagaatafagaba
él, ellaatafagaatafagaba
nosotros, nosotrasatafagamosatafagábamos
vosotros, vosotrasatafagáisatafagabais
ustedesatafaganatafagaban
ellos, ellasatafaganatafagaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatafaguéatafagaré
tú / vosatafagasteatafagarás
ustedatafagóatafagará
él, ellaatafagóatafagará
nosotros, nosotrasatafagamosatafagaremos
vosotros, vosotrasatafagasteisatafagaréis
ustedesatafagaronatafagarán
ellos, ellasatafagaronatafagarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatafagaría
tú / vosatafagarías
ustedatafagaría
él, ellaatafagaría
nosotros, nosotrasatafagaríamos
vosotros, vosotrasatafagaríais
ustedesatafagarían
ellos, ellasatafagarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatafagueatafagare
tú / vosatafaguesatafagares
ustedatafagueatafagare
él, ellaatafagueatafagare
nosotros, nosotrasatafaguemosatafagáremos
vosotros, vosotrasatafaguéisatafagareis
ustedesatafaguenatafagaren
ellos, ellasatafaguenatafagaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatafagara o atafagase
tú / vosatafagaras o atafagases
ustedatafagara o atafagase
él, ellaatafagara o atafagase
nosotros, nosotrasatafagáramos o atafagásemos
vosotros, vosotrasatafagarais o atafagaseis
ustedesatafagaran o atafagasen
ellos, ellasatafagaran o atafagasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatafaga / atafagá
ustedatafague
vosotros, vosotrasatafagad
ustedesatafaguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).