Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asordinar

De sordina.

1. tr. Atenuar un sonido. La pared asordinó su voz. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig. Las desgracias se asordinan con una buena situación económica.

Conjugación de asordinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asordinarasordinando
Participio
asordinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasordinoasordinaba
tú / vosasordinas / asordinásasordinabas
ustedasordinaasordinaba
él, ellaasordinaasordinaba
nosotros, nosotrasasordinamosasordinábamos
vosotros, vosotrasasordináisasordinabais
ustedesasordinanasordinaban
ellos, ellasasordinanasordinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoasordinéasordinaré
tú / vosasordinasteasordinarás
ustedasordinóasordinará
él, ellaasordinóasordinará
nosotros, nosotrasasordinamosasordinaremos
vosotros, vosotrasasordinasteisasordinaréis
ustedesasordinaronasordinarán
ellos, ellasasordinaronasordinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoasordinaría
tú / vosasordinarías
ustedasordinaría
él, ellaasordinaría
nosotros, nosotrasasordinaríamos
vosotros, vosotrasasordinaríais
ustedesasordinarían
ellos, ellasasordinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasordineasordinare
tú / vosasordinesasordinares
ustedasordineasordinare
él, ellaasordineasordinare
nosotros, nosotrasasordinemosasordináremos
vosotros, vosotrasasordinéisasordinareis
ustedesasordinenasordinaren
ellos, ellasasordinenasordinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasordinara o asordinase
tú / vosasordinaras o asordinases
ustedasordinara o asordinase
él, ellaasordinara o asordinase
nosotros, nosotrasasordináramos o asordinásemos
vosotros, vosotrasasordinarais o asordinaseis
ustedesasordinaran o asordinasen
ellos, ellasasordinaran o asordinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasordina / asordiná
ustedasordine
vosotros, vosotrasasordinad
ustedesasordinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).