Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asir

Quizá de asa1.

Conjug. modelo.

1. tr. Tomar o coger con la mano, y, en general, tomar, coger, prender.

2. intr. p. us. Dicho de una planta: Arraigar o prender en la tierra.

3. prnl. Agarrarse de algo. Asirse de una cuerda. U. t. en sent. fig. Asirse a una idea.

4. prnl. Tomar ocasión o pretexto para decir o hacer lo que se quiere.

5. prnl. p. us. Dicho de dos o más personas: Reñir o contender, de obra o de palabra.

Conjugación de asir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asirasiendo
Participio
asido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasgoasía
tú / vosases / asísasías
ustedaseasía
él, ellaaseasía
nosotros, nosotrasasimosasíamos
vosotros, vosotrasasísasíais
ustedesasenasían
ellos, ellasasenasían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoasíasiré
tú / vosasisteasirás
ustedasióasirá
él, ellaasióasirá
nosotros, nosotrasasimosasiremos
vosotros, vosotrasasisteisasiréis
ustedesasieronasirán
ellos, ellasasieronasirán
Condicional simple / Pospretérito
yoasiría
tú / vosasirías
ustedasiría
él, ellaasiría
nosotros, nosotrasasiríamos
vosotros, vosotrasasiríais
ustedesasirían
ellos, ellasasirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasgaasiere
tú / vosasgasasieres
ustedasgaasiere
él, ellaasgaasiere
nosotros, nosotrasasgamosasiéremos
vosotros, vosotrasasgáisasiereis
ustedesasganasieren
ellos, ellasasganasieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasiera o asiese
tú / vosasieras o asieses
ustedasiera o asiese
él, ellaasiera o asiese
nosotros, nosotrasasiéramos o asiésemos
vosotros, vosotrasasierais o asieseis
ustedesasieran o asiesen
ellos, ellasasieran o asiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosase / así
ustedasga
vosotros, vosotrasasid
ustedesasgan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).