Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asimilar

Del lat. assimilāre.

1. tr. Asemejar, comparar. U. t. c. prnl.

2. tr. Conceder a los individuos de una carrera o profesión derechos u honores iguales a los que tienen los individuos de otra.

3. tr. Comprender lo que se aprende, incorporarlo a los conocimientos previos.

4. tr. Biol. Incorporarse a las células sustancias aptas para la formación de citoplasma.

5. tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla asemejándolo a otro inmediato o cercano mediante la sustitución de uno o varios caracteres propios de aquel por otros de este. U. m. c. prnl.

6. intr. desus. Dicho de una cosa: Ser semejante a otra. Era u. t. c. prnl.

Conjugación de asimilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asimilarasimilando
Participio
asimilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasimiloasimilaba
tú / vosasimilas / asimilásasimilabas
ustedasimilaasimilaba
él, ellaasimilaasimilaba
nosotros, nosotrasasimilamosasimilábamos
vosotros, vosotrasasimiláisasimilabais
ustedesasimilanasimilaban
ellos, ellasasimilanasimilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoasimiléasimilaré
tú / vosasimilasteasimilarás
ustedasimilóasimilará
él, ellaasimilóasimilará
nosotros, nosotrasasimilamosasimilaremos
vosotros, vosotrasasimilasteisasimilaréis
ustedesasimilaronasimilarán
ellos, ellasasimilaronasimilarán
Condicional simple / Pospretérito
yoasimilaría
tú / vosasimilarías
ustedasimilaría
él, ellaasimilaría
nosotros, nosotrasasimilaríamos
vosotros, vosotrasasimilaríais
ustedesasimilarían
ellos, ellasasimilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasimileasimilare
tú / vosasimilesasimilares
ustedasimileasimilare
él, ellaasimileasimilare
nosotros, nosotrasasimilemosasimiláremos
vosotros, vosotrasasimiléisasimilareis
ustedesasimilenasimilaren
ellos, ellasasimilenasimilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasimilara o asimilase
tú / vosasimilaras o asimilases
ustedasimilara o asimilase
él, ellaasimilara o asimilase
nosotros, nosotrasasimiláramos o asimilásemos
vosotros, vosotrasasimilarais o asimilaseis
ustedesasimilaran o asimilasen
ellos, ellasasimilaran o asimilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasimila / asimilá
ustedasimile
vosotros, vosotrasasimilad
ustedesasimilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).