Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asesinar

De asesino.

1. tr. Matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.

2. tr. Causar viva aflicción o grandes disgustos.

3. tr. Dicho de una persona en quien se confía: Engañar en un asunto grave.

Conjugación de asesinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asesinarasesinando
Participio
asesinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasesinoasesinaba
tú / vosasesinas / asesinásasesinabas
ustedasesinaasesinaba
él, ellaasesinaasesinaba
nosotros, nosotrasasesinamosasesinábamos
vosotros, vosotrasasesináisasesinabais
ustedesasesinanasesinaban
ellos, ellasasesinanasesinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoasesinéasesinaré
tú / vosasesinasteasesinarás
ustedasesinóasesinará
él, ellaasesinóasesinará
nosotros, nosotrasasesinamosasesinaremos
vosotros, vosotrasasesinasteisasesinaréis
ustedesasesinaronasesinarán
ellos, ellasasesinaronasesinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoasesinaría
tú / vosasesinarías
ustedasesinaría
él, ellaasesinaría
nosotros, nosotrasasesinaríamos
vosotros, vosotrasasesinaríais
ustedesasesinarían
ellos, ellasasesinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasesineasesinare
tú / vosasesinesasesinares
ustedasesineasesinare
él, ellaasesineasesinare
nosotros, nosotrasasesinemosasesináremos
vosotros, vosotrasasesinéisasesinareis
ustedesasesinenasesinaren
ellos, ellasasesinenasesinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasesinara o asesinase
tú / vosasesinaras o asesinases
ustedasesinara o asesinase
él, ellaasesinara o asesinase
nosotros, nosotrasasesináramos o asesinásemos
vosotros, vosotrasasesinarais o asesinaseis
ustedesasesinaran o asesinasen
ellos, ellasasesinaran o asesinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasesina / asesiná
ustedasesine
vosotros, vosotrasasesinad
ustedesasesinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).