Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asentar

Conjug. actual c. acertar.

1. tr. sentar (‖ poner a alguien en una silla). U. m. c. prnl.

2. tr. Colocar a alguien en determinado lugar o asiento, en señal de posesión de algún empleo o cargo. U. t. c. prnl.

3. tr. Poner o colocar algo de modo que permanezca firme.

4. tr. Situar, fundar un pueblo o un edificio.

5. tr. Dar un golpe con tino y violencia.

6. tr. Aplanar o alisar, planchando, apisonando, etc. Asentar una costura, el piso.

7. tr. Afinar, poner plano o suave el filo de una navaja de afeitar o cualquier otro instrumento.

8. tr. Presuponer o hacer supuesto de algo.

9. tr. Afirmar, dar por cierto un hecho.

10. tr. Ajustar o hacer un convenio o tratado.

11. tr. Anotar o poner por escrito algo, para que conste.

12. tr. desus. Poner o colocar a alguien en servicio de otra persona.

13. tr. desus. Imponer o situar una renta sobre bienes raíces o fincas.

14. intr. sentar (‖ cuadrar, convenir).

15. prnl. Dicho de un ave: posarse (‖ situarse en un lugar).

16. prnl. Establecerse en un pueblo o lugar.

17. prnl. Dicho de un líquido: posarse (‖ depositarse en el fondo sus partículas sólidas).

18. prnl. Dicho del aparejo, de la silla o de la albarda: Hacer daño o lastimar a las caballerías.

19. prnl. Dicho de una obra: Hacer asiento.

20. prnl. Dicho de algún alimento indigesto o sin digerir: Estancarse en el estómago o en los intestinos.

Conjugación de asentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asentarasentando
Participio
asentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasientoasentaba
tú / vosasientas / asentásasentabas
ustedasientaasentaba
él, ellaasientaasentaba
nosotros, nosotrasasentamosasentábamos
vosotros, vosotrasasentáisasentabais
ustedesasientanasentaban
ellos, ellasasientanasentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoasentéasentaré
tú / vosasentasteasentarás
ustedasentóasentará
él, ellaasentóasentará
nosotros, nosotrasasentamosasentaremos
vosotros, vosotrasasentasteisasentaréis
ustedesasentaronasentarán
ellos, ellasasentaronasentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoasentaría
tú / vosasentarías
ustedasentaría
él, ellaasentaría
nosotros, nosotrasasentaríamos
vosotros, vosotrasasentaríais
ustedesasentarían
ellos, ellasasentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasienteasentare
tú / vosasientesasentares
ustedasienteasentare
él, ellaasienteasentare
nosotros, nosotrasasentemosasentáremos
vosotros, vosotrasasentéisasentareis
ustedesasientenasentaren
ellos, ellasasientenasentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasentara o asentase
tú / vosasentaras o asentases
ustedasentara o asentase
él, ellaasentara o asentase
nosotros, nosotrasasentáramos o asentásemos
vosotros, vosotrasasentarais o asentaseis
ustedesasentaran o asentasen
ellos, ellasasentaran o asentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasienta / asentá
ustedasiente
vosotros, vosotrasasentad
ustedesasienten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).