Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asenderear

1. tr. Hacer o abrir sendas o senderos.

2. tr. Perseguir a alguien haciéndole salir de los caminos y andar fugitivo por los senderos.

3. tr. Llevar y traer a alguien causándole molestias.

4. tr. Importunar con pretensiones o propuestas.

Conjugación de asenderear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asenderearasendereando
Participio
asendereado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasendereoasendereaba
tú / vosasendereas / asendereásasendereabas
ustedasendereaasendereaba
él, ellaasendereaasendereaba
nosotros, nosotrasasendereamosasendereábamos
vosotros, vosotrasasendereáisasendereabais
ustedesasendereanasendereaban
ellos, ellasasendereanasendereaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoasendereéasenderearé
tú / vosasendereasteasenderearás
ustedasendereóasendereará
él, ellaasendereóasendereará
nosotros, nosotrasasendereamosasenderearemos
vosotros, vosotrasasendereasteisasenderearéis
ustedesasenderearonasenderearán
ellos, ellasasenderearonasenderearán
Condicional simple / Pospretérito
yoasenderearía
tú / vosasenderearías
ustedasenderearía
él, ellaasenderearía
nosotros, nosotrasasenderearíamos
vosotros, vosotrasasenderearíais
ustedesasenderearían
ellos, ellasasenderearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasendereeasendereare
tú / vosasendereesasendereares
ustedasendereeasendereare
él, ellaasendereeasendereare
nosotros, nosotrasasendereemosasendereáremos
vosotros, vosotrasasendereéisasendereareis
ustedesasendereenasenderearen
ellos, ellasasendereenasenderearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasendereara o asenderease
tú / vosasenderearas o asendereases
ustedasendereara o asenderease
él, ellaasendereara o asenderease
nosotros, nosotrasasendereáramos o asendereásemos
vosotros, vosotrasasenderearais o asendereaseis
ustedesasenderearan o asendereasen
ellos, ellasasenderearan o asendereasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasenderea / asendereá
ustedasenderee
vosotros, vosotrasasenderead
ustedesasendereen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).