Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asegurar

1. tr. Hacer que alguien o algo queden seguros o firmes. Asegurar la alcayata en la pared. Asegurar al niño en la sillita de paseo.

2. tr. Decir algo con seguridad y sin duda. Te aseguro que me las pagará.

3. tr. Confirmar o aseverar la realidad o certeza de algo. ¿Me asegura que no hay riesgo? U. t. c. prnl. Asegúrate de cerrar bien la puerta.

4. tr. Preservar o resguardar de daño a alguien o algo. Asegurar la casa con alarmas antirrobo. U. t. c. prnl.

5. tr. Hacer que algo quede seguro o garantizado. Asegurar la compra de la casa mediante una señal.

6. tr. Hacer un contrato de seguro para cubrir los daños que puedan sufrir alguien o algo. Asegurar una finca.

7. tr. desus. Imposibilitar la huida de un preso.

Conjugación de asegurar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asegurarasegurando
Participio
asegurado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaseguroaseguraba
tú / vosaseguras / asegurásasegurabas
ustedaseguraaseguraba
él, ellaaseguraaseguraba
nosotros, nosotrasaseguramosasegurábamos
vosotros, vosotrasaseguráisasegurabais
ustedesaseguranaseguraban
ellos, ellasaseguranaseguraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaseguréaseguraré
tú / vosasegurasteasegurarás
ustedaseguróasegurará
él, ellaaseguróasegurará
nosotros, nosotrasaseguramosaseguraremos
vosotros, vosotrasasegurasteisaseguraréis
ustedesaseguraronasegurarán
ellos, ellasaseguraronasegurarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaseguraría
tú / vosasegurarías
ustedaseguraría
él, ellaaseguraría
nosotros, nosotrasaseguraríamos
vosotros, vosotrasaseguraríais
ustedesasegurarían
ellos, ellasasegurarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoasegureasegurare
tú / vosaseguresasegurares
ustedasegureasegurare
él, ellaasegureasegurare
nosotros, nosotrasaseguremosaseguráremos
vosotros, vosotrasaseguréisasegurareis
ustedesasegurenaseguraren
ellos, ellasasegurenaseguraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasegurara o asegurase
tú / vosaseguraras o asegurases
ustedasegurara o asegurase
él, ellaasegurara o asegurase
nosotros, nosotrasaseguráramos o asegurásemos
vosotros, vosotrasasegurarais o aseguraseis
ustedesaseguraran o asegurasen
ellos, ellasaseguraran o asegurasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasegura / asegurá
ustedasegure
vosotros, vosotrasasegurad
ustedesaseguren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).