Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asar

Del lat. assāre.

1. tr. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, a veces rociando aquel con grasa o con algún líquido.

2. tr. Tostar, abrasar.

3. prnl. Sentir extremado ardor o calor.

asarse vivo

1. loc. verb. coloq. asarse.

Conjugación de asar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
asarasando
Participio
asado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoasoasaba
tú / vosasas / asásasabas
ustedasaasaba
él, ellaasaasaba
nosotros, nosotrasasamosasábamos
vosotros, vosotrasasáisasabais
ustedesasanasaban
ellos, ellasasanasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaséasaré
tú / vosasasteasarás
ustedasóasará
él, ellaasóasará
nosotros, nosotrasasamosasaremos
vosotros, vosotrasasasteisasaréis
ustedesasaronasarán
ellos, ellasasaronasarán
Condicional simple / Pospretérito
yoasaría
tú / vosasarías
ustedasaría
él, ellaasaría
nosotros, nosotrasasaríamos
vosotros, vosotrasasaríais
ustedesasarían
ellos, ellasasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaseasare
tú / vosasesasares
ustedaseasare
él, ellaaseasare
nosotros, nosotrasasemosasáremos
vosotros, vosotrasaséisasareis
ustedesasenasaren
ellos, ellasasenasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoasara o asase
tú / vosasaras o asases
ustedasara o asase
él, ellaasara o asase
nosotros, nosotrasasáramos o asásemos
vosotros, vosotrasasarais o asaseis
ustedesasaran o asasen
ellos, ellasasaran o asasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosasa / asá
ustedase
vosotros, vosotrasasad
ustedesasen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).