Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
asa1

Del lat. ansa.

1. f. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija, de una cesta, de una bandeja, etc., generalmente de forma curva o de anillo, y sirve para asir el objeto a que pertenece.

2. f. asidero (‖ ocasión o pretexto).

3. f. germ. oreja (‖ parte exterior del oído).

en asas

1. loc. adv. de jarras.

ser del asa, o muy del asa

1. locs. verbs. coloqs. Ser amigo íntimo, o de la parcialidad, de otra persona.

amigo del asa

asa2

Del lat. mediev. asa, y este del persa azā 'almáciga1'.

1. f. Jugo que fluye de diversas plantas umbelíferas.

asa dulce

1. f. Gomorresina muy apreciada antiguamente, producida por la planta que llamaban laserpicio y que suele confundirse con el benjuí.

asa fétida

Tb. asafétida.

Del lat. cient. assa foetida.

1. f. Planta perenne de la familia de las umbelíferas, de unos dos metros de altura, con tallo recto, hojas de pecíolos envainadores y divididas en lóbulos, flores amarillas y fruto seco en cápsula estrellada.

2. f. Gomorresina del asa fétida, concreta, de color amarillento sucio, con grumos blancos o blanquizcos de olor muy fuerte y fétido, semejante al del puerro, y de sabor amargo y nauseabundo. Fluye naturalmente o por incisiones hechas en el cuello de la raíz, y se usa en medicina como antiespasmódico.

asa olorosa

1. f. asa dulce.

asa3

Del lat. acer.

1. f. Gran. acebo.

Otras entradas que contienen la forma «asa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).