Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrumbar1

Del cruce entre arrimar y arrumar.

1. tr. Poner una cosa como inútil en un lugar retirado o apartado.

2. tr. Desechar, abandonar o dejar fuera de uso.

3. tr. Arrollar a alguien en la conversación, obligándole a callar.

4. tr. Arrinconar a alguien, no hacerle caso.

Conjugación de arrumbar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrumbararrumbando
Participio
arrumbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrumboarrumbaba
tú / vosarrumbas / arrumbásarrumbabas
ustedarrumbaarrumbaba
él, ellaarrumbaarrumbaba
nosotros, nosotrasarrumbamosarrumbábamos
vosotros, vosotrasarrumbáisarrumbabais
ustedesarrumbanarrumbaban
ellos, ellasarrumbanarrumbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrumbéarrumbaré
tú / vosarrumbastearrumbarás
ustedarrumbóarrumbará
él, ellaarrumbóarrumbará
nosotros, nosotrasarrumbamosarrumbaremos
vosotros, vosotrasarrumbasteisarrumbaréis
ustedesarrumbaronarrumbarán
ellos, ellasarrumbaronarrumbarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrumbaría
tú / vosarrumbarías
ustedarrumbaría
él, ellaarrumbaría
nosotros, nosotrasarrumbaríamos
vosotros, vosotrasarrumbaríais
ustedesarrumbarían
ellos, ellasarrumbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrumbearrumbare
tú / vosarrumbesarrumbares
ustedarrumbearrumbare
él, ellaarrumbearrumbare
nosotros, nosotrasarrumbemosarrumbáremos
vosotros, vosotrasarrumbéisarrumbareis
ustedesarrumbenarrumbaren
ellos, ellasarrumbenarrumbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrumbara o arrumbase
tú / vosarrumbaras o arrumbases
ustedarrumbara o arrumbase
él, ellaarrumbara o arrumbase
nosotros, nosotrasarrumbáramos o arrumbásemos
vosotros, vosotrasarrumbarais o arrumbaseis
ustedesarrumbaran o arrumbasen
ellos, ellasarrumbaran o arrumbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrumba / arrumbá
ustedarrumbe
vosotros, vosotrasarrumbad
ustedesarrumben
arrumbar2

De a-1 y rumbo1.

1. tr. Mar. Determinar la dirección que sigue una costa para establecerla en la carta hidrográfica en su verdadera posición.

2. tr. Mar. Hacer coincidir dos o más objetos en una sola marcación o arrumbamiento.

3. intr. Mar. Fijar el rumbo a que se navega o a que se debe navegar.

4. prnl. Mar. marcarse (‖ determinar un buque su situación).

Conjugación de arrumbar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrumbararrumbando
Participio
arrumbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrumboarrumbaba
tú / vosarrumbas / arrumbásarrumbabas
ustedarrumbaarrumbaba
él, ellaarrumbaarrumbaba
nosotros, nosotrasarrumbamosarrumbábamos
vosotros, vosotrasarrumbáisarrumbabais
ustedesarrumbanarrumbaban
ellos, ellasarrumbanarrumbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrumbéarrumbaré
tú / vosarrumbastearrumbarás
ustedarrumbóarrumbará
él, ellaarrumbóarrumbará
nosotros, nosotrasarrumbamosarrumbaremos
vosotros, vosotrasarrumbasteisarrumbaréis
ustedesarrumbaronarrumbarán
ellos, ellasarrumbaronarrumbarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrumbaría
tú / vosarrumbarías
ustedarrumbaría
él, ellaarrumbaría
nosotros, nosotrasarrumbaríamos
vosotros, vosotrasarrumbaríais
ustedesarrumbarían
ellos, ellasarrumbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrumbearrumbare
tú / vosarrumbesarrumbares
ustedarrumbearrumbare
él, ellaarrumbearrumbare
nosotros, nosotrasarrumbemosarrumbáremos
vosotros, vosotrasarrumbéisarrumbareis
ustedesarrumbenarrumbaren
ellos, ellasarrumbenarrumbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrumbara o arrumbase
tú / vosarrumbaras o arrumbases
ustedarrumbara o arrumbase
él, ellaarrumbara o arrumbase
nosotros, nosotrasarrumbáramos o arrumbásemos
vosotros, vosotrasarrumbarais o arrumbaseis
ustedesarrumbaran o arrumbasen
ellos, ellasarrumbaran o arrumbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrumba / arrumbá
ustedarrumbe
vosotros, vosotrasarrumbad
ustedesarrumben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).