Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrullar

De la onomat. ru, según el modelo de aullar y maullar.

1. tr. Dicho de una paloma o de una tórtola: Atraer con arrullos a su pareja.

2. tr. Adormecer al niño con arrullos.

3. tr. Dicho de un sonido o de un ruido: adormecer.

4. tr. Decir palabras cariñosas y seductoras a la persona de la que se está enamorado. U. t. c. prnl.

Conjugación de arrullar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrullararrullando
Participio
arrullado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrulloarrullaba
tú / vosarrullas / arrullásarrullabas
ustedarrullaarrullaba
él, ellaarrullaarrullaba
nosotros, nosotrasarrullamosarrullábamos
vosotros, vosotrasarrulláisarrullabais
ustedesarrullanarrullaban
ellos, ellasarrullanarrullaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrulléarrullaré
tú / vosarrullastearrullarás
ustedarrullóarrullará
él, ellaarrullóarrullará
nosotros, nosotrasarrullamosarrullaremos
vosotros, vosotrasarrullasteisarrullaréis
ustedesarrullaronarrullarán
ellos, ellasarrullaronarrullarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrullaría
tú / vosarrullarías
ustedarrullaría
él, ellaarrullaría
nosotros, nosotrasarrullaríamos
vosotros, vosotrasarrullaríais
ustedesarrullarían
ellos, ellasarrullarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrullearrullare
tú / vosarrullesarrullares
ustedarrullearrullare
él, ellaarrullearrullare
nosotros, nosotrasarrullemosarrulláremos
vosotros, vosotrasarrulléisarrullareis
ustedesarrullenarrullaren
ellos, ellasarrullenarrullaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrullara o arrullase
tú / vosarrullaras o arrullases
ustedarrullara o arrullase
él, ellaarrullara o arrullase
nosotros, nosotrasarrulláramos o arrullásemos
vosotros, vosotrasarrullarais o arrullaseis
ustedesarrullaran o arrullasen
ellos, ellasarrullaran o arrullasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrulla / arrullá
ustedarrulle
vosotros, vosotrasarrullad
ustedesarrullen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).