Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arroz

Del ár. hisp. arráwz, este del ár. clás. āruz[z] o aruz[z], este del gr. ὄρυζα óryza, y este del tamil arici.

1. m. Planta anual propia de terrenos muy húmedos, cuyo fruto es un grano oval rico en almidón.

2. m. Fruto del arroz.

3. m. Guiso a base de arroz. Restaurantes donde se sirven arroces.

arroz a banda

Tb. arroz abanda.

1. m. Guiso de arroz cocido con distintos pescados en el que estos se sirven aparte.

arroz a la chorrera

1. m. Cuba. Plato de pollo o gallina con arroz caldoso.

arroz abanda

V. arroz a banda.

arroz con mango

1. m. coloq. Cuba y Ven. desorden (‖ confusión).

arroz y gallo muerto

1. expr. fest. coloq. U. para ponderar la esplendidez de una comida o banquete, aludiendo a los de las aldeas. Haber, tener arroz y gallo muerto.

como arroz

1. loc. adv. coloq. Ven. en abundancia.

pasársele a alguien el arroz

1. loc. verb. coloq. Pasársele el momento oportuno para algo, especialmente para casarse o tener hijos.

polvo de arroz

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).