Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrostrar

De rostro.

1. tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros.

2. tr. Sufrir o tolerar a alguien o algo desagradable. U. t. c. intr.

3. prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario.

Conjugación de arrostrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrostrararrostrando
Participio
arrostrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrostroarrostraba
tú / vosarrostras / arrostrásarrostrabas
ustedarrostraarrostraba
él, ellaarrostraarrostraba
nosotros, nosotrasarrostramosarrostrábamos
vosotros, vosotrasarrostráisarrostrabais
ustedesarrostranarrostraban
ellos, ellasarrostranarrostraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrostréarrostraré
tú / vosarrostrastearrostrarás
ustedarrostróarrostrará
él, ellaarrostróarrostrará
nosotros, nosotrasarrostramosarrostraremos
vosotros, vosotrasarrostrasteisarrostraréis
ustedesarrostraronarrostrarán
ellos, ellasarrostraronarrostrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrostraría
tú / vosarrostrarías
ustedarrostraría
él, ellaarrostraría
nosotros, nosotrasarrostraríamos
vosotros, vosotrasarrostraríais
ustedesarrostrarían
ellos, ellasarrostrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrostrearrostrare
tú / vosarrostresarrostrares
ustedarrostrearrostrare
él, ellaarrostrearrostrare
nosotros, nosotrasarrostremosarrostráremos
vosotros, vosotrasarrostréisarrostrareis
ustedesarrostrenarrostraren
ellos, ellasarrostrenarrostraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrostrara o arrostrase
tú / vosarrostraras o arrostrases
ustedarrostrara o arrostrase
él, ellaarrostrara o arrostrase
nosotros, nosotrasarrostráramos o arrostrásemos
vosotros, vosotrasarrostrarais o arrostraseis
ustedesarrostraran o arrostrasen
ellos, ellasarrostraran o arrostrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrostra / arrostrá
ustedarrostre
vosotros, vosotrasarrostrad
ustedesarrostren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).