Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrogar

Del lat. arrogāre.

1. tr. p. us. Atribuir, adjudicar.

2. prnl. Apropiarse indebida o exageradamente de cosas inmateriales, como facultades, derechos u honores.

Conjugación de arrogar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrogararrogando
Participio
arrogado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrogoarrogaba
tú / vosarrogas / arrogásarrogabas
ustedarrogaarrogaba
él, ellaarrogaarrogaba
nosotros, nosotrasarrogamosarrogábamos
vosotros, vosotrasarrogáisarrogabais
ustedesarroganarrogaban
ellos, ellasarroganarrogaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarroguéarrogaré
tú / vosarrogastearrogarás
ustedarrogóarrogará
él, ellaarrogóarrogará
nosotros, nosotrasarrogamosarrogaremos
vosotros, vosotrasarrogasteisarrogaréis
ustedesarrogaronarrogarán
ellos, ellasarrogaronarrogarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrogaría
tú / vosarrogarías
ustedarrogaría
él, ellaarrogaría
nosotros, nosotrasarrogaríamos
vosotros, vosotrasarrogaríais
ustedesarrogarían
ellos, ellasarrogarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarroguearrogare
tú / vosarroguesarrogares
ustedarroguearrogare
él, ellaarroguearrogare
nosotros, nosotrasarroguemosarrogáremos
vosotros, vosotrasarroguéisarrogareis
ustedesarroguenarrogaren
ellos, ellasarroguenarrogaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrogara o arrogase
tú / vosarrogaras o arrogases
ustedarrogara o arrogase
él, ellaarrogara o arrogase
nosotros, nosotrasarrogáramos o arrogásemos
vosotros, vosotrasarrogarais o arrogaseis
ustedesarrogaran o arrogasen
ellos, ellasarrogaran o arrogasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarroga / arrogá
ustedarrogue
vosotros, vosotrasarrogad
ustedesarroguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).