Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arriscar

De risco.

1. tr. arriesgar. U. t. c. prnl.

2. tr. p. us. enriscar. U. t. c. prnl.

3. prnl. Dicho de una res: Despeñarse por los riscos en las fragosidades del monte.

4. prnl. Encresparse, enfurecerse, alborotarse.

Conjugación de arriscar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arriscararriscando
Participio
arriscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarriscoarriscaba
tú / vosarriscas / arriscásarriscabas
ustedarriscaarriscaba
él, ellaarriscaarriscaba
nosotros, nosotrasarriscamosarriscábamos
vosotros, vosotrasarriscáisarriscabais
ustedesarriscanarriscaban
ellos, ellasarriscanarriscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrisquéarriscaré
tú / vosarriscastearriscarás
ustedarriscóarriscará
él, ellaarriscóarriscará
nosotros, nosotrasarriscamosarriscaremos
vosotros, vosotrasarriscasteisarriscaréis
ustedesarriscaronarriscarán
ellos, ellasarriscaronarriscarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarriscaría
tú / vosarriscarías
ustedarriscaría
él, ellaarriscaría
nosotros, nosotrasarriscaríamos
vosotros, vosotrasarriscaríais
ustedesarriscarían
ellos, ellasarriscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrisquearriscare
tú / vosarrisquesarriscares
ustedarrisquearriscare
él, ellaarrisquearriscare
nosotros, nosotrasarrisquemosarriscáremos
vosotros, vosotrasarrisquéisarriscareis
ustedesarrisquenarriscaren
ellos, ellasarrisquenarriscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarriscara o arriscase
tú / vosarriscaras o arriscases
ustedarriscara o arriscase
él, ellaarriscara o arriscase
nosotros, nosotrasarriscáramos o arriscásemos
vosotros, vosotrasarriscarais o arriscaseis
ustedesarriscaran o arriscasen
ellos, ellasarriscaran o arriscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrisca / arriscá
ustedarrisque
vosotros, vosotrasarriscad
ustedesarrisquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).