Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arriar1

De arrear2.

Conjug. c. enviar.

1. tr. Bajar las velas, las banderas, etc., que están en lo alto.

2. tr. Mar. Aflojar o soltar un cabo, una cadena, etc.

Conjugación de arriar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arriararriando
Participio
arriado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarríoarriaba
tú / vosarrías / arriásarriabas
ustedarríaarriaba
él, ellaarríaarriaba
nosotros, nosotrasarriamosarriábamos
vosotros, vosotrasarriáisarriabais
ustedesarríanarriaban
ellos, ellasarríanarriaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarriéarriaré
tú / vosarriastearriarás
ustedarrióarriará
él, ellaarrióarriará
nosotros, nosotrasarriamosarriaremos
vosotros, vosotrasarriasteisarriaréis
ustedesarriaronarriarán
ellos, ellasarriaronarriarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarriaría
tú / vosarriarías
ustedarriaría
él, ellaarriaría
nosotros, nosotrasarriaríamos
vosotros, vosotrasarriaríais
ustedesarriarían
ellos, ellasarriarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarríearriare
tú / vosarríesarriares
ustedarríearriare
él, ellaarríearriare
nosotros, nosotrasarriemosarriáremos
vosotros, vosotrasarriéisarriareis
ustedesarríenarriaren
ellos, ellasarríenarriaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarriara o arriase
tú / vosarriaras o arriases
ustedarriara o arriase
él, ellaarriara o arriase
nosotros, nosotrasarriáramos o arriásemos
vosotros, vosotrasarriarais o arriaseis
ustedesarriaran o arriasen
ellos, ellasarriaran o arriasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarría / arriá
ustedarríe
vosotros, vosotrasarriad
ustedesarríen
arriar2

De río.

Conjug. c. enviar.

1. tr. Inundar, arroyar.

2. prnl. Dicho de un lugar: Inundarse por una avenida.

Conjugación de arriar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arriararriando
Participio
arriado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarríoarriaba
tú / vosarrías / arriásarriabas
ustedarríaarriaba
él, ellaarríaarriaba
nosotros, nosotrasarriamosarriábamos
vosotros, vosotrasarriáisarriabais
ustedesarríanarriaban
ellos, ellasarríanarriaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarriéarriaré
tú / vosarriastearriarás
ustedarrióarriará
él, ellaarrióarriará
nosotros, nosotrasarriamosarriaremos
vosotros, vosotrasarriasteisarriaréis
ustedesarriaronarriarán
ellos, ellasarriaronarriarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarriaría
tú / vosarriarías
ustedarriaría
él, ellaarriaría
nosotros, nosotrasarriaríamos
vosotros, vosotrasarriaríais
ustedesarriarían
ellos, ellasarriarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarríearriare
tú / vosarríesarriares
ustedarríearriare
él, ellaarríearriare
nosotros, nosotrasarriemosarriáremos
vosotros, vosotrasarriéisarriareis
ustedesarríenarriaren
ellos, ellasarríenarriaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarriara o arriase
tú / vosarriaras o arriases
ustedarriara o arriase
él, ellaarriara o arriase
nosotros, nosotrasarriáramos o arriásemos
vosotros, vosotrasarriarais o arriaseis
ustedesarriaran o arriasen
ellos, ellasarriaran o arriasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarría / arriá
ustedarríe
vosotros, vosotrasarriad
ustedesarríen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).