Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrendar1

De renda 'renta'.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios.

Conjugación de arrendar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrendararrendando
Participio
arrendado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarriendoarrendaba
tú / vosarriendas / arrendásarrendabas
ustedarriendaarrendaba
él, ellaarriendaarrendaba
nosotros, nosotrasarrendamosarrendábamos
vosotros, vosotrasarrendáisarrendabais
ustedesarriendanarrendaban
ellos, ellasarriendanarrendaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrendéarrendaré
tú / vosarrendastearrendarás
ustedarrendóarrendará
él, ellaarrendóarrendará
nosotros, nosotrasarrendamosarrendaremos
vosotros, vosotrasarrendasteisarrendaréis
ustedesarrendaronarrendarán
ellos, ellasarrendaronarrendarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrendaría
tú / vosarrendarías
ustedarrendaría
él, ellaarrendaría
nosotros, nosotrasarrendaríamos
vosotros, vosotrasarrendaríais
ustedesarrendarían
ellos, ellasarrendarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarriendearrendare
tú / vosarriendesarrendares
ustedarriendearrendare
él, ellaarriendearrendare
nosotros, nosotrasarrendemosarrendáremos
vosotros, vosotrasarrendéisarrendareis
ustedesarriendenarrendaren
ellos, ellasarriendenarrendaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrendara o arrendase
tú / vosarrendaras o arrendases
ustedarrendara o arrendase
él, ellaarrendara o arrendase
nosotros, nosotrasarrendáramos o arrendásemos
vosotros, vosotrasarrendarais o arrendaseis
ustedesarrendaran o arrendasen
ellos, ellasarrendaran o arrendasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrienda / arrendá
ustedarriende
vosotros, vosotrasarrendad
ustedesarrienden
arrendar2

De rienda.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería.

2. tr. Enseñar al caballo a que obedezca a la rienda.

3. tr. sujetar.

4. tr. Ast. y Gal. acollar (‖ cobijar con tierra el pie de los árboles).

5. intr. Hond. Tomar dirección nueva, a la derecha o a la izquierda, o dársela a la cabalgadura.

Conjugación de arrendar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrendararrendando
Participio
arrendado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarriendoarrendaba
tú / vosarriendas / arrendásarrendabas
ustedarriendaarrendaba
él, ellaarriendaarrendaba
nosotros, nosotrasarrendamosarrendábamos
vosotros, vosotrasarrendáisarrendabais
ustedesarriendanarrendaban
ellos, ellasarriendanarrendaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrendéarrendaré
tú / vosarrendastearrendarás
ustedarrendóarrendará
él, ellaarrendóarrendará
nosotros, nosotrasarrendamosarrendaremos
vosotros, vosotrasarrendasteisarrendaréis
ustedesarrendaronarrendarán
ellos, ellasarrendaronarrendarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrendaría
tú / vosarrendarías
ustedarrendaría
él, ellaarrendaría
nosotros, nosotrasarrendaríamos
vosotros, vosotrasarrendaríais
ustedesarrendarían
ellos, ellasarrendarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarriendearrendare
tú / vosarriendesarrendares
ustedarriendearrendare
él, ellaarriendearrendare
nosotros, nosotrasarrendemosarrendáremos
vosotros, vosotrasarrendéisarrendareis
ustedesarriendenarrendaren
ellos, ellasarriendenarrendaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrendara o arrendase
tú / vosarrendaras o arrendases
ustedarrendara o arrendase
él, ellaarrendara o arrendase
nosotros, nosotrasarrendáramos o arrendásemos
vosotros, vosotrasarrendarais o arrendaseis
ustedesarrendaran o arrendasen
ellos, ellasarrendaran o arrendasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrienda / arrendá
ustedarriende
vosotros, vosotrasarrendad
ustedesarrienden
arrendar3

De arremedar.

1. tr. p. us. Remedar la voz o las acciones de alguien.

Conjugación de arrendar3
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrendararrendando
Participio
arrendado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrendoarrendaba
tú / vosarrendas / arrendásarrendabas
ustedarrendaarrendaba
él, ellaarrendaarrendaba
nosotros, nosotrasarrendamosarrendábamos
vosotros, vosotrasarrendáisarrendabais
ustedesarrendanarrendaban
ellos, ellasarrendanarrendaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrendéarrendaré
tú / vosarrendastearrendarás
ustedarrendóarrendará
él, ellaarrendóarrendará
nosotros, nosotrasarrendamosarrendaremos
vosotros, vosotrasarrendasteisarrendaréis
ustedesarrendaronarrendarán
ellos, ellasarrendaronarrendarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrendaría
tú / vosarrendarías
ustedarrendaría
él, ellaarrendaría
nosotros, nosotrasarrendaríamos
vosotros, vosotrasarrendaríais
ustedesarrendarían
ellos, ellasarrendarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrendearrendare
tú / vosarrendesarrendares
ustedarrendearrendare
él, ellaarrendearrendare
nosotros, nosotrasarrendemosarrendáremos
vosotros, vosotrasarrendéisarrendareis
ustedesarrendenarrendaren
ellos, ellasarrendenarrendaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrendara o arrendase
tú / vosarrendaras o arrendases
ustedarrendara o arrendase
él, ellaarrendara o arrendase
nosotros, nosotrasarrendáramos o arrendásemos
vosotros, vosotrasarrendarais o arrendaseis
ustedesarrendaran o arrendasen
ellos, ellasarrendaran o arrendasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrenda / arrendá
ustedarrende
vosotros, vosotrasarrendad
ustedesarrenden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).