Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arramblar

De rambla.

1. tr. Dicho de un río, de un arroyo o de un torrente: Dejar cubierto de arena el suelo por donde pasa, en tiempo de avenidas.

2. tr. Arrastrarlo todo, llevándoselo con violencia.

3. tr. Recoger y llevarse con codicia todo lo que hay en algún lugar. U. t. c. intr. Arramblar con algo.

4. prnl. Dicho del suelo: Quedarse cubierto de arena a causa de una avenida.

Conjugación de arramblar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arramblararramblando
Participio
arramblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrambloarramblaba
tú / vosarramblas / arramblásarramblabas
ustedarramblaarramblaba
él, ellaarramblaarramblaba
nosotros, nosotrasarramblamosarramblábamos
vosotros, vosotrasarrambláisarramblabais
ustedesarramblanarramblaban
ellos, ellasarramblanarramblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrambléarramblaré
tú / vosarramblastearramblarás
ustedarramblóarramblará
él, ellaarramblóarramblará
nosotros, nosotrasarramblamosarramblaremos
vosotros, vosotrasarramblasteisarramblaréis
ustedesarramblaronarramblarán
ellos, ellasarramblaronarramblarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarramblaría
tú / vosarramblarías
ustedarramblaría
él, ellaarramblaría
nosotros, nosotrasarramblaríamos
vosotros, vosotrasarramblaríais
ustedesarramblarían
ellos, ellasarramblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarramblearramblare
tú / vosarramblesarramblares
ustedarramblearramblare
él, ellaarramblearramblare
nosotros, nosotrasarramblemosarrambláremos
vosotros, vosotrasarrambléisarramblareis
ustedesarramblenarramblaren
ellos, ellasarramblenarramblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarramblara o arramblase
tú / vosarramblaras o arramblases
ustedarramblara o arramblase
él, ellaarramblara o arramblase
nosotros, nosotrasarrambláramos o arramblásemos
vosotros, vosotrasarramblarais o arramblaseis
ustedesarramblaran o arramblasen
ellos, ellasarramblaran o arramblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrambla / arramblá
ustedarramble
vosotros, vosotrasarramblad
ustedesarramblen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).