Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arraigar

De a-1 y raigar.

Conjug. c. bailar.

1. intr. Echar raíces. U. t. c. prnl.

2. intr. Dicho de un hábito o de un modo de comportarse: Hacerse muy firme. U. m. c. prnl.

3. intr. Establecerse de manera permanente en un lugar, vinculándose a personas y cosas. U. t. c. prnl.

4. intr. Der. Afianzar la responsabilidad que pueda resultar de un juicio. U. t. c. prnl.

5. tr. Establecer, fijar firmemente algo.

6. tr. Fijar y afirmar a alguien en un hábito o modo de comportarse.

7. tr. Bol., Chile, Ec., Guat., Hond., Méx., Perú y R. Dom. Notificar judicialmente a alguien que no salga de una población, de un territorio, de una comunidad o de un grupo social bajo cierta pena.

Conjugación de arraigar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arraigararraigando
Participio
arraigado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarraigoarraigaba
tú / vosarraigas / arraigásarraigabas
ustedarraigaarraigaba
él, ellaarraigaarraigaba
nosotros, nosotrasarraigamosarraigábamos
vosotros, vosotrasarraigáisarraigabais
ustedesarraiganarraigaban
ellos, ellasarraiganarraigaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarraiguéarraigaré
tú / vosarraigastearraigarás
ustedarraigóarraigará
él, ellaarraigóarraigará
nosotros, nosotrasarraigamosarraigaremos
vosotros, vosotrasarraigasteisarraigaréis
ustedesarraigaronarraigarán
ellos, ellasarraigaronarraigarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarraigaría
tú / vosarraigarías
ustedarraigaría
él, ellaarraigaría
nosotros, nosotrasarraigaríamos
vosotros, vosotrasarraigaríais
ustedesarraigarían
ellos, ellasarraigarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarraiguearraigare
tú / vosarraiguesarraigares
ustedarraiguearraigare
él, ellaarraiguearraigare
nosotros, nosotrasarraiguemosarraigáremos
vosotros, vosotrasarraiguéisarraigareis
ustedesarraiguenarraigaren
ellos, ellasarraiguenarraigaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarraigara o arraigase
tú / vosarraigaras o arraigases
ustedarraigara o arraigase
él, ellaarraigara o arraigase
nosotros, nosotrasarraigáramos o arraigásemos
vosotros, vosotrasarraigarais o arraigaseis
ustedesarraigaran o arraigasen
ellos, ellasarraigaran o arraigasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarraiga / arraigá
ustedarraigue
vosotros, vosotrasarraigad
ustedesarraiguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).