Del lat. armāre.
1. tr. Proporcionar a alguien armas o algo que pueda ser usado como un arma. U. t. c. prnl. Se armaron con barras de hierro.
2. tr. Vestir a alguien con sus armas. U. t. c. prnl.
3. tr. Preparar una ballesta o un arco para dispararlos.
4. tr. Encajar y asegurar la bayoneta en la boca del fusil.
5. tr. Unir o ajustar entre sí adecuadamente las piezas que componen algo para que pueda cumplir su función. Armar una cama, un mecano.
6. tr. Sentar, fundar algo sobre otra cosa.
7. tr. Proporcionar a un árbol una determinada forma, altura o disposición mediante una o más guías.
8. tr. coloq. Provocar, causar una situación de confusión, ruido, alboroto. Armar un escándalo, una bronca, un lío. U. t. c. prnl.
9. tr. Mar. Proveer a una embarcación de todo lo necesario para realizar su cometido.
10. tr. coloq. p. us. Preparar, disponer, llevar a cabo algo. Armar una celada, una burla, una traición. U. t. c. prnl. Armarse una fiesta.
11. tr. p. us. Poner un armadijo o trampa para cazar o coger una res.
12. intr. Ingen. Dicho del mineral explotable: Yacer entre las rocas que lo acompañan o contienen.
13. intr. desus. Dicho de una cosa: Cuadrar o convenir a alguien.
14. prnl. Reunir, hacer acopio de las condiciones de ánimo necesarias para lograr algún fin o resistir alguna contrariedad. Armarse de valor, de paciencia.
15. prnl. Juntar dinero, enriquecerse.
16. prnl. Dicho del caballo: Impedir el efecto de la brida, encorvando el cuello hasta apoyar en el pecho las camas del bocado.
17. prnl. Cuba y Méx. Hacerse de dinero o de bienes inesperada o impensadamente.
18. prnl. Guat. Dicho de un animal: plantarse1.
19. prnl. Ven. Dicho de una serpiente: Disponerse a atacar.
armarla
1. loc. verb. coloq. Provocar un alboroto.
2. loc. verb. coloq. Crear una situación de trastorno. Se dejó el grifo abierto y la armó.
3. loc. verb. coloq. En el juego, hacer trampas, componiendo los naipes para ganar.