Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
armar

Del lat. armāre.

1. tr. Proporcionar a alguien armas o algo que pueda ser usado como un arma. U. t. c. prnl. Se armaron con barras de hierro.

2. tr. Vestir a alguien con sus armas. U. t. c. prnl.

3. tr. Preparar una ballesta o un arco para dispararlos.

4. tr. Encajar y asegurar la bayoneta en la boca del fusil.

5. tr. Unir o ajustar entre adecuadamente las piezas que componen algo para que pueda cumplir su función. Armar una cama, un mecano.

6. tr. Sentar, fundar algo sobre otra cosa.

7. tr. Proporcionar a un árbol una determinada forma, altura o disposición mediante una o más guías.

8. tr. coloq. Provocar, causar una situación de confusión, ruido, alboroto. Armar un escándalo, una bronca, un lío. U. t. c. prnl.

9. tr. Mar. Proveer a una embarcación de todo lo necesario para realizar su cometido.

10. tr. coloq. p. us. Preparar, disponer, llevar a cabo algo. Armar una celada, una burla, una traición. U. t. c. prnl. Armarse una fiesta.

11. tr. p. us. Poner un armadijo o trampa para cazar o coger una res.

12. intr. Ingen. Dicho del mineral explotable: Yacer entre las rocas que lo acompañan o contienen.

13. intr. desus. Dicho de una cosa: Cuadrar o convenir a alguien.

14. prnl. Reunir, hacer acopio de las condiciones de ánimo necesarias para lograr algún fin o resistir alguna contrariedad. Armarse de valor, de paciencia.

15. prnl. Juntar dinero, enriquecerse.

16. prnl. Dicho del caballo: Impedir el efecto de la brida, encorvando el cuello hasta apoyar en el pecho las camas del bocado.

17. prnl. Cuba y Méx. Hacerse de dinero o de bienes inesperada o impensadamente.

18. prnl. Guat. Dicho de un animal: plantarse1.

19. prnl. Ven. Dicho de una serpiente: Disponerse a atacar.

armarla

1. loc. verb. coloq. Provocar un alboroto.

2. loc. verb. coloq. Crear una situación de trastorno. Se dejó el grifo abierto y la armó.

3. loc. verb. coloq. En el juego, hacer trampas, componiendo los naipes para ganar.

bragueta de armar

carpintero de armar

cuaderna de armar

cuera de armar

espejo de armar

Conjugación de armar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
armararmando
Participio
armado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarmoarmaba
tú / vosarmas / armásarmabas
ustedarmaarmaba
él, ellaarmaarmaba
nosotros, nosotrasarmamosarmábamos
vosotros, vosotrasarmáisarmabais
ustedesarmanarmaban
ellos, ellasarmanarmaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarméarmaré
tú / vosarmastearmarás
ustedarmóarmará
él, ellaarmóarmará
nosotros, nosotrasarmamosarmaremos
vosotros, vosotrasarmasteisarmaréis
ustedesarmaronarmarán
ellos, ellasarmaronarmarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarmaría
tú / vosarmarías
ustedarmaría
él, ellaarmaría
nosotros, nosotrasarmaríamos
vosotros, vosotrasarmaríais
ustedesarmarían
ellos, ellasarmarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarmearmare
tú / vosarmesarmares
ustedarmearmare
él, ellaarmearmare
nosotros, nosotrasarmemosarmáremos
vosotros, vosotrasarméisarmareis
ustedesarmenarmaren
ellos, ellasarmenarmaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarmara o armase
tú / vosarmaras o armases
ustedarmara o armase
él, ellaarmara o armase
nosotros, nosotrasarmáramos o armásemos
vosotros, vosotrasarmarais o armaseis
ustedesarmaran o armasen
ellos, ellasarmaran o armasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarma / armá
ustedarme
vosotros, vosotrasarmad
ustedesarmen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).