Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
argumento

Del lat. argumentum.

1. m. Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o para convencer de lo que se afirma o se niega.

2. m. Sucesión de hechos, episodios, situaciones, etc., de una obra literaria o cinematográfica.

3. m. Resumen del asunto de una obra literaria o cinematográfica, o de cada una de sus partes.

4. m. Gram. Cada uno de los participantes seleccionados por un predicado en función de su significado, por oposición a adjunto. El predicado comer exige dos argumentos.

5. m. p. us. Indicio o señal.

argumento a contrariis

1. m. Fil. argumento que parte de la oposición entre dos hechos para concluir del uno lo contrario de lo que ya se sabe del otro.

argumento a pari, o argumento a simili

1. m. Fil. argumento fundado en razones de semejanza y de igualdad entre el hecho propuesto y el que de él se concluye.

argumento ad hominem

1. m. Fil. argumento que se funda en las opiniones o actos de la misma persona a quien se dirige, para combatirla o tratar de convencerla.

argumento Aquiles

1. m. Raciocinio que se tiene por decisivo para demostrar justificadamente una tesis.

argumento cornuto

1. m. Fil. dilema.

argumento de autoridad

1. m. argumento que se funda en el prestigio y crédito de otra persona, en lugar de recurrir a hechos o razones.

argumento disyuntivo

1. m. Fil. argumento que tiene por mayor una proposición disyuntiva.

argumento negativo

1. m. Fil. argumento que se toma del silencio de aquellas personas de autoridad que, siendo natural que supiesen o hablasen de una cosa, por ser concerniente a la materia que tratan, la omiten.

argumento ontológico

1. m. Fil. argumento empleado por san Anselmo para demostrar a priori la existencia de Dios, partiendo de la idea que tenemos del ser perfectísimo.

apretar el argumento

1. loc. verb. Fil. Reforzarlo para dificultar más su solución.

desatar el argumento

1. loc. verb. Fil. Darle solución.

retorsión del argumento

Otra entrada que contiene la forma «argumento»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).