Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
argüir

Del lat. arguĕre.

Conjug. c. construir.

1. tr. Aducir o alegar una razón o un argumento a favor o en contra de alguien o algo. U. t. c. intr.

2. tr. Dicho de una cosa: Dejar ver con claridad otra o ser indicio, prueba o demostración de ella.

3. tr. Echar en cara, acusar.

4. intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena.

Conjugación de argüir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
argüirarguyendo
Participio
argüido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarguyoargüía
tú / vosarguyes / argüísargüías
ustedarguyeargüía
él, ellaarguyeargüía
nosotros, nosotrasargüimosargüíamos
vosotros, vosotrasargüísargüíais
ustedesarguyenargüían
ellos, ellasarguyenargüían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoargüíargüiré
tú / vosargüisteargüirás
ustedarguyóargüirá
él, ellaarguyóargüirá
nosotros, nosotrasargüimosargüiremos
vosotros, vosotrasargüisteisargüiréis
ustedesarguyeronargüirán
ellos, ellasarguyeronargüirán
Condicional simple / Pospretérito
yoargüiría
tú / vosargüirías
ustedargüiría
él, ellaargüiría
nosotros, nosotrasargüiríamos
vosotros, vosotrasargüiríais
ustedesargüirían
ellos, ellasargüirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarguyaarguyere
tú / vosarguyasarguyeres
ustedarguyaarguyere
él, ellaarguyaarguyere
nosotros, nosotrasarguyamosarguyéremos
vosotros, vosotrasarguyáisarguyereis
ustedesarguyanarguyeren
ellos, ellasarguyanarguyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarguyera o arguyese
tú / vosarguyeras o arguyeses
ustedarguyera o arguyese
él, ellaarguyera o arguyese
nosotros, nosotrasarguyéramos o arguyésemos
vosotros, vosotrasarguyerais o arguyeseis
ustedesarguyeran o arguyesen
ellos, ellasarguyeran o arguyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarguye / argüí
ustedarguya
vosotros, vosotrasargüid
ustedesarguyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).