Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arenar

1. tr. enarenar (‖ cubrir de arena).

2. tr. Refregar con arena.

Conjugación de arenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arenararenando
Participio
arenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarenoarenaba
tú / vosarenas / arenásarenabas
ustedarenaarenaba
él, ellaarenaarenaba
nosotros, nosotrasarenamosarenábamos
vosotros, vosotrasarenáisarenabais
ustedesarenanarenaban
ellos, ellasarenanarenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarenéarenaré
tú / vosarenastearenarás
ustedarenóarenará
él, ellaarenóarenará
nosotros, nosotrasarenamosarenaremos
vosotros, vosotrasarenasteisarenaréis
ustedesarenaronarenarán
ellos, ellasarenaronarenarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarenaría
tú / vosarenarías
ustedarenaría
él, ellaarenaría
nosotros, nosotrasarenaríamos
vosotros, vosotrasarenaríais
ustedesarenarían
ellos, ellasarenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarenearenare
tú / vosarenesarenares
ustedarenearenare
él, ellaarenearenare
nosotros, nosotrasarenemosarenáremos
vosotros, vosotrasarenéisarenareis
ustedesarenenarenaren
ellos, ellasarenenarenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarenara o arenase
tú / vosarenaras o arenases
ustedarenara o arenase
él, ellaarenara o arenase
nosotros, nosotrasarenáramos o arenásemos
vosotros, vosotrasarenarais o arenaseis
ustedesarenaran o arenasen
ellos, ellasarenaran o arenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarena / arená
ustedarene
vosotros, vosotrasarenad
ustedesarenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).