Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arar2

Del lat. arāre.

1. tr. Remover la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

2. tr. Arrugar, hacer en alguna cosa rayas parecidas a los surcos.

3. tr. Ir o caminar por un fluido rompiéndolo o cortándolo.

cuantos aran y cavan

1. loc. pronom. coloq. desus. todos (‖ todas las personas).

Conjugación de arar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arararando
Participio
arado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaroaraba
tú / vosaras / arásarabas
ustedaraaraba
él, ellaaraaraba
nosotros, nosotrasaramosarábamos
vosotros, vosotrasaráisarabais
ustedesaranaraban
ellos, ellasaranaraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaréararé
tú / vosarasteararás
ustedaróarará
él, ellaaróarará
nosotros, nosotrasaramosararemos
vosotros, vosotrasarasteisararéis
ustedesararonararán
ellos, ellasararonararán
Condicional simple / Pospretérito
yoararía
tú / vosararías
ustedararía
él, ellaararía
nosotros, nosotrasararíamos
vosotros, vosotrasararíais
ustedesararían
ellos, ellasararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarearare
tú / vosaresarares
ustedarearare
él, ellaarearare
nosotros, nosotrasaremosaráremos
vosotros, vosotrasaréisarareis
ustedesarenararen
ellos, ellasarenararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarara o arase
tú / vosararas o arases
ustedarara o arase
él, ellaarara o arase
nosotros, nosotrasaráramos o arásemos
vosotros, vosotrasararais o araseis
ustedesararan o arasen
ellos, ellasararan o arasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosara / ará
ustedare
vosotros, vosotrasarad
ustedesaren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).