Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aquilatar

1. tr. Examinar y graduar los quilates del oro y de las perlas y piedras preciosas.

2. tr. Examinar y apreciar con rigor el mérito de alguien o el mérito o verdad de algo.

3. tr. Purificar algo separando lo impuro o extraño.

4. tr. Analizar algo con detalle y de manera precisa.

Conjugación de aquilatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aquilataraquilatando
Participio
aquilatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaquilatoaquilataba
tú / vosaquilatas / aquilatásaquilatabas
ustedaquilataaquilataba
él, ellaaquilataaquilataba
nosotros, nosotrasaquilatamosaquilatábamos
vosotros, vosotrasaquilatáisaquilatabais
ustedesaquilatanaquilataban
ellos, ellasaquilatanaquilataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaquilatéaquilataré
tú / vosaquilatasteaquilatarás
ustedaquilatóaquilatará
él, ellaaquilatóaquilatará
nosotros, nosotrasaquilatamosaquilataremos
vosotros, vosotrasaquilatasteisaquilataréis
ustedesaquilataronaquilatarán
ellos, ellasaquilataronaquilatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaquilataría
tú / vosaquilatarías
ustedaquilataría
él, ellaaquilataría
nosotros, nosotrasaquilataríamos
vosotros, vosotrasaquilataríais
ustedesaquilatarían
ellos, ellasaquilatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaquilateaquilatare
tú / vosaquilatesaquilatares
ustedaquilateaquilatare
él, ellaaquilateaquilatare
nosotros, nosotrasaquilatemosaquilatáremos
vosotros, vosotrasaquilatéisaquilatareis
ustedesaquilatenaquilataren
ellos, ellasaquilatenaquilataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaquilatara o aquilatase
tú / vosaquilataras o aquilatases
ustedaquilatara o aquilatase
él, ellaaquilatara o aquilatase
nosotros, nosotrasaquilatáramos o aquilatásemos
vosotros, vosotrasaquilatarais o aquilataseis
ustedesaquilataran o aquilatasen
ellos, ellasaquilataran o aquilatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaquilata / aquilatá
ustedaquilate
vosotros, vosotrasaquilatad
ustedesaquilaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).