Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aquel, lla

Del lat. eccum 'he aquí' e ille, illa, illud 'aquel'.

Neutro aquello.Pl. aquellos, aquellas. ◆ En aceps. 4-6, las formas aquel y aquella, y sus plurales respectivos, pueden escribirse con acento (aquél, aquélla, etc.) cuando existe riesgo de ambigüedad.

1. adj. dem. Espacial o temporalmente alejado de la persona que habla y de la persona con quien se habla. Recordaba aquellos años con nostalgia. U. t. pospuesto. Vaya a la sala aquella.

2. adj. dem. Que fue mencionado en primer lugar. U. en oposición a este, esta, etc., y con referencia a términos presentados en el discurso. Compuso una sinfonía, muchas sonatas y dos conciertos. Estos conciertos y aquella sinfonía permanecieron ocultos hasta el año pasado.

3. adj. dem. Introduce, con valor inespecífico, un sustantivo seguido de una oración de relativo, un adjetivo o un sintagma preposicional. Aquellos alumnos que no entreguen el trabajo a tiempo no podrán examinarse de la asignatura. Cuando se publiquen los nombres de aquellas personas involucradas, dará comienzo el proceso.

4. pron. dem. m., f. y n. El que o lo que está lejos, espacial o temporalmente, del hablante y de su interlocutor. Esa oficina está más cerca, pero me corresponde aquella. Aquello sucedió hace diez años.

5. pron. dem. m., f. y n. El que o lo que fue mencionado en primer lugar. U. en oposición a este, esta, etc., y con referencia a términos presentados en el discurso. Les apetecía más ir a Roma que a París y, además, esto era más caro que aquello.

6. pron. dem. m., f. y n. Introduce, con valor inespecífico, una oración de relativo especificativa. Aquel que no pague perderá el derecho a reclamar.

tener su aquel

1. loc. verb. Dicho de una persona: Tener cierto interés o atractivo indefinible. Juana tiene su aquel.

2. loc. verb. Dicho de un asunto: Tener cierta complejidad no evidente. Parecía resuelto, pero el asunto tiene su aquel.

ya pareció, o ya salió, aquello

1. exprs. coloqs. U. cuando ocurre algo que se recelaba o presumía.

Otra entrada que contiene la forma «aquella»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).