Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apuntalar

1. tr. Poner puntales.

2. tr. Sostener, afirmar.

Conjugación de apuntalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apuntalarapuntalando
Participio
apuntalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapuntaloapuntalaba
tú / vosapuntalas / apuntalásapuntalabas
ustedapuntalaapuntalaba
él, ellaapuntalaapuntalaba
nosotros, nosotrasapuntalamosapuntalábamos
vosotros, vosotrasapuntaláisapuntalabais
ustedesapuntalanapuntalaban
ellos, ellasapuntalanapuntalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapuntaléapuntalaré
tú / vosapuntalasteapuntalarás
ustedapuntalóapuntalará
él, ellaapuntalóapuntalará
nosotros, nosotrasapuntalamosapuntalaremos
vosotros, vosotrasapuntalasteisapuntalaréis
ustedesapuntalaronapuntalarán
ellos, ellasapuntalaronapuntalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapuntalaría
tú / vosapuntalarías
ustedapuntalaría
él, ellaapuntalaría
nosotros, nosotrasapuntalaríamos
vosotros, vosotrasapuntalaríais
ustedesapuntalarían
ellos, ellasapuntalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapuntaleapuntalare
tú / vosapuntalesapuntalares
ustedapuntaleapuntalare
él, ellaapuntaleapuntalare
nosotros, nosotrasapuntalemosapuntaláremos
vosotros, vosotrasapuntaléisapuntalareis
ustedesapuntalenapuntalaren
ellos, ellasapuntalenapuntalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapuntalara o apuntalase
tú / vosapuntalaras o apuntalases
ustedapuntalara o apuntalase
él, ellaapuntalara o apuntalase
nosotros, nosotrasapuntaláramos o apuntalásemos
vosotros, vosotrasapuntalarais o apuntalaseis
ustedesapuntalaran o apuntalasen
ellos, ellasapuntalaran o apuntalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapuntala / apuntalá
ustedapuntale
vosotros, vosotrasapuntalad
ustedesapuntalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).