Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apropincuarse

Del lat. appropinquāre.

Conjug. c. averiguar.

1. prnl. fest. acercarse.

Conjugación de apropincuarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apropincuarseapropincuándose
Participio
apropincuado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome apropincuome apropincuaba
tú / voste apropincuas / te apropincuáste apropincuabas
ustedse apropincuase apropincuaba
él, ellase apropincuase apropincuaba
nosotros, nosotrasnos apropincuamosnos apropincuábamos
vosotros, vosotrasos apropincuáisos apropincuabais
ustedesse apropincuanse apropincuaban
ellos, ellasse apropincuanse apropincuaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome apropincuéme apropincuaré
tú / voste apropincuastete apropincuarás
ustedse apropincuóse apropincuará
él, ellase apropincuóse apropincuará
nosotros, nosotrasnos apropincuamosnos apropincuaremos
vosotros, vosotrasos apropincuasteisos apropincuaréis
ustedesse apropincuaronse apropincuarán
ellos, ellasse apropincuaronse apropincuarán
Condicional simple / Pospretérito
yome apropincuaría
tú / voste apropincuarías
ustedse apropincuaría
él, ellase apropincuaría
nosotros, nosotrasnos apropincuaríamos
vosotros, vosotrasos apropincuaríais
ustedesse apropincuarían
ellos, ellasse apropincuarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome apropincueme apropincuare
tú / voste apropincueste apropincuares
ustedse apropincuese apropincuare
él, ellase apropincuese apropincuare
nosotros, nosotrasnos apropincuemosnos apropincuáremos
vosotros, vosotrasos apropincuéisos apropincuareis
ustedesse apropincuense apropincuaren
ellos, ellasse apropincuense apropincuaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome apropincuara o me apropincuase
tú / voste apropincuaras o te apropincuases
ustedse apropincuara o se apropincuase
él, ellase apropincuara o se apropincuase
nosotros, nosotrasnos apropincuáramos o nos apropincuásemos
vosotros, vosotrasos apropincuarais u os apropincuaseis
ustedesse apropincuaran o se apropincuasen
ellos, ellasse apropincuaran o se apropincuasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapropíncuate / apropincuate
ustedapropíncuese
vosotros, vosotrasapropincuaos
ustedesapropíncuense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).