Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apoyar1

Etim. disc.; cf. lat. *podiare 'subir'.

1. tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos.

Conjugación de apoyar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apoyarapoyando
Participio
apoyado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapoyoapoyaba
tú / vosapoyas / apoyásapoyabas
ustedapoyaapoyaba
él, ellaapoyaapoyaba
nosotros, nosotrasapoyamosapoyábamos
vosotros, vosotrasapoyáisapoyabais
ustedesapoyanapoyaban
ellos, ellasapoyanapoyaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapoyéapoyaré
tú / vosapoyasteapoyarás
ustedapoyóapoyará
él, ellaapoyóapoyará
nosotros, nosotrasapoyamosapoyaremos
vosotros, vosotrasapoyasteisapoyaréis
ustedesapoyaronapoyarán
ellos, ellasapoyaronapoyarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapoyaría
tú / vosapoyarías
ustedapoyaría
él, ellaapoyaría
nosotros, nosotrasapoyaríamos
vosotros, vosotrasapoyaríais
ustedesapoyarían
ellos, ellasapoyarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapoyeapoyare
tú / vosapoyesapoyares
ustedapoyeapoyare
él, ellaapoyeapoyare
nosotros, nosotrasapoyemosapoyáremos
vosotros, vosotrasapoyéisapoyareis
ustedesapoyenapoyaren
ellos, ellasapoyenapoyaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapoyara o apoyase
tú / vosapoyaras o apoyases
ustedapoyara o apoyase
él, ellaapoyara o apoyase
nosotros, nosotrasapoyáramos o apoyásemos
vosotros, vosotrasapoyarais o apoyaseis
ustedesapoyaran o apoyasen
ellos, ellasapoyaran o apoyasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapoya / apoyá
ustedapoye
vosotros, vosotrasapoyad
ustedesapoyen
apoyar2

Etim. disc.; cf. it. appoggiare.

1. tr. Hacer que algo descanse sobre otra cosa. Apoyar el codo en la mesa.

2. tr. Basar, fundar.

3. tr. Favorecer, patrocinar, ayudar.

4. tr. Confirmar, probar, sostener alguna opinión o doctrina.

5. tr. Equit. Dicho de un caballo: Bajar la cabeza, inclinando el hocico hacia el pecho o dejándolo caer hacia abajo. U. t. c. prnl.

6. tr. Mil. Dicho de una fuerza: Proteger y ayudar a otra.

7. intr. Cargar, estribar. La columna apoya sobre el pedestal. U. t. c. prnl. Apoyarse en el bastón.

8. intr. Dicho de un sonido, de una sílaba o de una palabra: Ser articuladas con más sonoridad o intensidad o deteniéndose en ellas.

Conjugación de apoyar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apoyarapoyando
Participio
apoyado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapoyoapoyaba
tú / vosapoyas / apoyásapoyabas
ustedapoyaapoyaba
él, ellaapoyaapoyaba
nosotros, nosotrasapoyamosapoyábamos
vosotros, vosotrasapoyáisapoyabais
ustedesapoyanapoyaban
ellos, ellasapoyanapoyaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapoyéapoyaré
tú / vosapoyasteapoyarás
ustedapoyóapoyará
él, ellaapoyóapoyará
nosotros, nosotrasapoyamosapoyaremos
vosotros, vosotrasapoyasteisapoyaréis
ustedesapoyaronapoyarán
ellos, ellasapoyaronapoyarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapoyaría
tú / vosapoyarías
ustedapoyaría
él, ellaapoyaría
nosotros, nosotrasapoyaríamos
vosotros, vosotrasapoyaríais
ustedesapoyarían
ellos, ellasapoyarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapoyeapoyare
tú / vosapoyesapoyares
ustedapoyeapoyare
él, ellaapoyeapoyare
nosotros, nosotrasapoyemosapoyáremos
vosotros, vosotrasapoyéisapoyareis
ustedesapoyenapoyaren
ellos, ellasapoyenapoyaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapoyara o apoyase
tú / vosapoyaras o apoyases
ustedapoyara o apoyase
él, ellaapoyara o apoyase
nosotros, nosotrasapoyáramos o apoyásemos
vosotros, vosotrasapoyarais o apoyaseis
ustedesapoyaran o apoyasen
ellos, ellasapoyaran o apoyasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapoya / apoyá
ustedapoye
vosotros, vosotrasapoyad
ustedesapoyen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).