Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apestar

1. tr. Causar, comunicar la peste. U. t. c. prnl.

2. tr. Corromper, viciar.

3. tr. coloq. Fastidiar, causar hastío. En Chile, u. m. en part.

4. intr. Expeler mal olor. U. t. en sent. fig. Es un asunto que apesta.

estar un lugar apestado de algo

1. loc. verb. coloq. Haber allí gran abundancia de ello. La plaza está apestada de verduras.

Conjugación de apestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apestarapestando
Participio
apestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapestoapestaba
tú / vosapestas / apestásapestabas
ustedapestaapestaba
él, ellaapestaapestaba
nosotros, nosotrasapestamosapestábamos
vosotros, vosotrasapestáisapestabais
ustedesapestanapestaban
ellos, ellasapestanapestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapestéapestaré
tú / vosapestasteapestarás
ustedapestóapestará
él, ellaapestóapestará
nosotros, nosotrasapestamosapestaremos
vosotros, vosotrasapestasteisapestaréis
ustedesapestaronapestarán
ellos, ellasapestaronapestarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapestaría
tú / vosapestarías
ustedapestaría
él, ellaapestaría
nosotros, nosotrasapestaríamos
vosotros, vosotrasapestaríais
ustedesapestarían
ellos, ellasapestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapesteapestare
tú / vosapestesapestares
ustedapesteapestare
él, ellaapesteapestare
nosotros, nosotrasapestemosapestáremos
vosotros, vosotrasapestéisapestareis
ustedesapestenapestaren
ellos, ellasapestenapestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapestara o apestase
tú / vosapestaras o apestases
ustedapestara o apestase
él, ellaapestara o apestase
nosotros, nosotrasapestáramos o apestásemos
vosotros, vosotrasapestarais o apestaseis
ustedesapestaran o apestasen
ellos, ellasapestaran o apestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapesta / apestá
ustedapeste
vosotros, vosotrasapestad
ustedesapesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).