Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apesadumbrar

1. tr. Causar pesadumbre, afligir. U. m. c. prnl.

Conjugación de apesadumbrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apesadumbrarapesadumbrando
Participio
apesadumbrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapesadumbroapesadumbraba
tú / vosapesadumbras / apesadumbrásapesadumbrabas
ustedapesadumbraapesadumbraba
él, ellaapesadumbraapesadumbraba
nosotros, nosotrasapesadumbramosapesadumbrábamos
vosotros, vosotrasapesadumbráisapesadumbrabais
ustedesapesadumbranapesadumbraban
ellos, ellasapesadumbranapesadumbraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapesadumbréapesadumbraré
tú / vosapesadumbrasteapesadumbrarás
ustedapesadumbróapesadumbrará
él, ellaapesadumbróapesadumbrará
nosotros, nosotrasapesadumbramosapesadumbraremos
vosotros, vosotrasapesadumbrasteisapesadumbraréis
ustedesapesadumbraronapesadumbrarán
ellos, ellasapesadumbraronapesadumbrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapesadumbraría
tú / vosapesadumbrarías
ustedapesadumbraría
él, ellaapesadumbraría
nosotros, nosotrasapesadumbraríamos
vosotros, vosotrasapesadumbraríais
ustedesapesadumbrarían
ellos, ellasapesadumbrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapesadumbreapesadumbrare
tú / vosapesadumbresapesadumbrares
ustedapesadumbreapesadumbrare
él, ellaapesadumbreapesadumbrare
nosotros, nosotrasapesadumbremosapesadumbráremos
vosotros, vosotrasapesadumbréisapesadumbrareis
ustedesapesadumbrenapesadumbraren
ellos, ellasapesadumbrenapesadumbraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapesadumbrara o apesadumbrase
tú / vosapesadumbraras o apesadumbrases
ustedapesadumbrara o apesadumbrase
él, ellaapesadumbrara o apesadumbrase
nosotros, nosotrasapesadumbráramos o apesadumbrásemos
vosotros, vosotrasapesadumbrarais o apesadumbraseis
ustedesapesadumbraran o apesadumbrasen
ellos, ellasapesadumbraran o apesadumbrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapesadumbra / apesadumbrá
ustedapesadumbre
vosotros, vosotrasapesadumbrad
ustedesapesadumbren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).