Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aperar

De apero.

1. tr. Componer, aderezar.

2. tr. Hacer carros o galeras y aparejos para el acarreo y trajín del campo.

3. tr. Chile, Col., C. Rica, Ec., El Salv., Nic., Par., R. Dom. y Ven. Proveer, abastecer de instrumentos, herramientas o bastimentos. U. t. c. prnl.

4. tr. rur. Arg., Nic., Par. y Ur. ensillar (‖ poner la silla a una caballería).

Conjugación de aperar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aperaraperando
Participio
aperado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaperoaperaba
tú / vosaperas / aperásaperabas
ustedaperaaperaba
él, ellaaperaaperaba
nosotros, nosotrasaperamosaperábamos
vosotros, vosotrasaperáisaperabais
ustedesaperanaperaban
ellos, ellasaperanaperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaperéaperaré
tú / vosaperasteaperarás
ustedaperóaperará
él, ellaaperóaperará
nosotros, nosotrasaperamosaperaremos
vosotros, vosotrasaperasteisaperaréis
ustedesaperaronaperarán
ellos, ellasaperaronaperarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaperaría
tú / vosaperarías
ustedaperaría
él, ellaaperaría
nosotros, nosotrasaperaríamos
vosotros, vosotrasaperaríais
ustedesaperarían
ellos, ellasaperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapereaperare
tú / vosaperesaperares
ustedapereaperare
él, ellaapereaperare
nosotros, nosotrasaperemosaperáremos
vosotros, vosotrasaperéisaperareis
ustedesaperenaperaren
ellos, ellasaperenaperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaperara o aperase
tú / vosaperaras o aperases
ustedaperara o aperase
él, ellaaperara o aperase
nosotros, nosotrasaperáramos o aperásemos
vosotros, vosotrasaperarais o aperaseis
ustedesaperaran o aperasen
ellos, ellasaperaran o aperasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapera / aperá
ustedapere
vosotros, vosotrasaperad
ustedesaperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).