Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apeldar

Cf. apellidar.

1. intr. coloq. p. us. Escapar, huir.

Conjugación de apeldar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apeldarapeldando
Participio
apeldado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapeldoapeldaba
tú / vosapeldas / apeldásapeldabas
ustedapeldaapeldaba
él, ellaapeldaapeldaba
nosotros, nosotrasapeldamosapeldábamos
vosotros, vosotrasapeldáisapeldabais
ustedesapeldanapeldaban
ellos, ellasapeldanapeldaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapeldéapeldaré
tú / vosapeldasteapeldarás
ustedapeldóapeldará
él, ellaapeldóapeldará
nosotros, nosotrasapeldamosapeldaremos
vosotros, vosotrasapeldasteisapeldaréis
ustedesapeldaronapeldarán
ellos, ellasapeldaronapeldarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapeldaría
tú / vosapeldarías
ustedapeldaría
él, ellaapeldaría
nosotros, nosotrasapeldaríamos
vosotros, vosotrasapeldaríais
ustedesapeldarían
ellos, ellasapeldarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapeldeapeldare
tú / vosapeldesapeldares
ustedapeldeapeldare
él, ellaapeldeapeldare
nosotros, nosotrasapeldemosapeldáremos
vosotros, vosotrasapeldéisapeldareis
ustedesapeldenapeldaren
ellos, ellasapeldenapeldaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapeldara o apeldase
tú / vosapeldaras o apeldases
ustedapeldara o apeldase
él, ellaapeldara o apeldase
nosotros, nosotrasapeldáramos o apeldásemos
vosotros, vosotrasapeldarais o apeldaseis
ustedesapeldaran o apeldasen
ellos, ellasapeldaran o apeldasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapelda / apeldá
ustedapelde
vosotros, vosotrasapeldad
ustedesapelden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).