Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apelar1

Del lat. appellāre 'llamar'.

1. intr. Recurrir a alguien o algo en cuya autoridad, criterio o predisposición se confía para dirimir, resolver o favorecer una cuestión. U. menos c. prnl.

2. intr. Der. Recurrir al juez o tribunal superior para que revoque una resolución dada por el inferior. Apelan contra la sentencia. U. t. c. tr. Quiere apelar la decisión del juez.

3. intr. p. us. Incidir, recaer sobre algo.

Conjugación de apelar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apelarapelando
Participio
apelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapeloapelaba
tú / vosapelas / apelásapelabas
ustedapelaapelaba
él, ellaapelaapelaba
nosotros, nosotrasapelamosapelábamos
vosotros, vosotrasapeláisapelabais
ustedesapelanapelaban
ellos, ellasapelanapelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapeléapelaré
tú / vosapelasteapelarás
ustedapelóapelará
él, ellaapelóapelará
nosotros, nosotrasapelamosapelaremos
vosotros, vosotrasapelasteisapelaréis
ustedesapelaronapelarán
ellos, ellasapelaronapelarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapelaría
tú / vosapelarías
ustedapelaría
él, ellaapelaría
nosotros, nosotrasapelaríamos
vosotros, vosotrasapelaríais
ustedesapelarían
ellos, ellasapelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapeleapelare
tú / vosapelesapelares
ustedapeleapelare
él, ellaapeleapelare
nosotros, nosotrasapelemosapeláremos
vosotros, vosotrasapeléisapelareis
ustedesapelenapelaren
ellos, ellasapelenapelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapelara o apelase
tú / vosapelaras o apelases
ustedapelara o apelase
él, ellaapelara o apelase
nosotros, nosotrasapeláramos o apelásemos
vosotros, vosotrasapelarais o apelaseis
ustedesapelaran o apelasen
ellos, ellasapelaran o apelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapela / apelá
ustedapele
vosotros, vosotrasapelad
ustedesapelen
apelar2

1. intr. Dicho de dos o más caballerías: Ser del mismo pelo o color.

Conjugación de apelar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apelarapelando
Participio
apelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapeloapelaba
tú / vosapelas / apelásapelabas
ustedapelaapelaba
él, ellaapelaapelaba
nosotros, nosotrasapelamosapelábamos
vosotros, vosotrasapeláisapelabais
ustedesapelanapelaban
ellos, ellasapelanapelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapeléapelaré
tú / vosapelasteapelarás
ustedapelóapelará
él, ellaapelóapelará
nosotros, nosotrasapelamosapelaremos
vosotros, vosotrasapelasteisapelaréis
ustedesapelaronapelarán
ellos, ellasapelaronapelarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapelaría
tú / vosapelarías
ustedapelaría
él, ellaapelaría
nosotros, nosotrasapelaríamos
vosotros, vosotrasapelaríais
ustedesapelarían
ellos, ellasapelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapeleapelare
tú / vosapelesapelares
ustedapeleapelare
él, ellaapeleapelare
nosotros, nosotrasapelemosapeláremos
vosotros, vosotrasapeléisapelareis
ustedesapelenapelaren
ellos, ellasapelenapelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapelara o apelase
tú / vosapelaras o apelases
ustedapelara o apelase
él, ellaapelara o apelase
nosotros, nosotrasapeláramos o apelásemos
vosotros, vosotrasapelarais o apelaseis
ustedesapelaran o apelasen
ellos, ellasapelaran o apelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapela / apelá
ustedapele
vosotros, vosotrasapelad
ustedesapelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).