Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aparar

Del lat. apparāre 'preparar'.

1. tr. Acudir con las manos, con la capa, con la falda, etc., a tomar o coger algo. Apare usted.

2. tr. Dar segunda labor a las plantas ya algo crecidas, quitando la hierba extraña que ha nacido entre ellas.

3. tr. Preparar una fruta para comerla, pelándola o mondándola.

4. tr. Alargar, poner en las manos.

5. tr. Coser las piezas de cordobán, cabritilla u otra materia de que se compone el zapato para unirlas y coserlas después con la plantilla y suela.

6. tr. Aparejar, preparar, disponer, adornar. U. t. c. prnl.

7. tr. Igualar con la azuela tablas o tablones enlazados, para que el conjunto quede formando una superficie lisa.

Conjugación de aparar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apararaparando
Participio
aparado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaparoaparaba
tú / vosaparas / aparásaparabas
ustedaparaaparaba
él, ellaaparaaparaba
nosotros, nosotrasaparamosaparábamos
vosotros, vosotrasaparáisaparabais
ustedesaparanaparaban
ellos, ellasaparanaparaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaparéapararé
tú / vosaparasteapararás
ustedaparóaparará
él, ellaaparóaparará
nosotros, nosotrasaparamosapararemos
vosotros, vosotrasaparasteisapararéis
ustedesapararonapararán
ellos, ellasapararonapararán
Condicional simple / Pospretérito
yoapararía
tú / vosapararías
ustedapararía
él, ellaapararía
nosotros, nosotrasapararíamos
vosotros, vosotrasapararíais
ustedesapararían
ellos, ellasapararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapareaparare
tú / vosaparesaparares
ustedapareaparare
él, ellaapareaparare
nosotros, nosotrasaparemosaparáremos
vosotros, vosotrasaparéisaparareis
ustedesaparenapararen
ellos, ellasaparenapararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaparara o aparase
tú / vosapararas o aparases
ustedaparara o aparase
él, ellaaparara o aparase
nosotros, nosotrasaparáramos o aparásemos
vosotros, vosotrasapararais o aparaseis
ustedesapararan o aparasen
ellos, ellasapararan o aparasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapara / apará
ustedapare
vosotros, vosotrasaparad
ustedesaparen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).