Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apapachar

Reduplicación de apachar.

1. tr. Hond. y Méx. Dar apapachos a alguien.

Conjugación de apapachar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apapacharapapachando
Participio
apapachado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapapachoapapachaba
tú / vosapapachas / apapachásapapachabas
ustedapapachaapapachaba
él, ellaapapachaapapachaba
nosotros, nosotrasapapachamosapapachábamos
vosotros, vosotrasapapacháisapapachabais
ustedesapapachanapapachaban
ellos, ellasapapachanapapachaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapapachéapapacharé
tú / vosapapachasteapapacharás
ustedapapachóapapachará
él, ellaapapachóapapachará
nosotros, nosotrasapapachamosapapacharemos
vosotros, vosotrasapapachasteisapapacharéis
ustedesapapacharonapapacharán
ellos, ellasapapacharonapapacharán
Condicional simple / Pospretérito
yoapapacharía
tú / vosapapacharías
ustedapapacharía
él, ellaapapacharía
nosotros, nosotrasapapacharíamos
vosotros, vosotrasapapacharíais
ustedesapapacharían
ellos, ellasapapacharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapapacheapapachare
tú / vosapapachesapapachares
ustedapapacheapapachare
él, ellaapapacheapapachare
nosotros, nosotrasapapachemosapapacháremos
vosotros, vosotrasapapachéisapapachareis
ustedesapapachenapapacharen
ellos, ellasapapachenapapacharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapapachara o apapachase
tú / vosapapacharas o apapachases
ustedapapachara o apapachase
él, ellaapapachara o apapachase
nosotros, nosotrasapapacháramos o apapachásemos
vosotros, vosotrasapapacharais o apapachaseis
ustedesapapacharan o apapachasen
ellos, ellasapapacharan o apapachasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapapacha / apapachá
ustedapapache
vosotros, vosotrasapapachad
ustedesapapachen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).