Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apachar

Del náhuatl patzoa 'magullar, aplastar'.

1. tr. El Salv. y Hond. Aplastar, apachurrar.

2. tr. El Salv. Dicho del pato o del pavo: Cubrir a la hembra.

3. tr. Guat. Pulsar un botón.

Conjugación de apachar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apacharapachando
Participio
apachado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapachoapachaba
tú / vosapachas / apachásapachabas
ustedapachaapachaba
él, ellaapachaapachaba
nosotros, nosotrasapachamosapachábamos
vosotros, vosotrasapacháisapachabais
ustedesapachanapachaban
ellos, ellasapachanapachaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapachéapacharé
tú / vosapachasteapacharás
ustedapachóapachará
él, ellaapachóapachará
nosotros, nosotrasapachamosapacharemos
vosotros, vosotrasapachasteisapacharéis
ustedesapacharonapacharán
ellos, ellasapacharonapacharán
Condicional simple / Pospretérito
yoapacharía
tú / vosapacharías
ustedapacharía
él, ellaapacharía
nosotros, nosotrasapacharíamos
vosotros, vosotrasapacharíais
ustedesapacharían
ellos, ellasapacharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapacheapachare
tú / vosapachesapachares
ustedapacheapachare
él, ellaapacheapachare
nosotros, nosotrasapachemosapacháremos
vosotros, vosotrasapachéisapachareis
ustedesapachenapacharen
ellos, ellasapachenapacharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapachara o apachase
tú / vosapacharas o apachases
ustedapachara o apachase
él, ellaapachara o apachase
nosotros, nosotrasapacháramos o apachásemos
vosotros, vosotrasapacharais o apachaseis
ustedesapacharan o apachasen
ellos, ellasapacharan o apachasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapacha / apachá
ustedapache
vosotros, vosotrasapachad
ustedesapachen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).