Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aojar1

De ojo.

1. tr. Hacer mal de ojo.

2. tr. Desgraciar o malograr algo.

3. tr. desus. mirar (‖ dirigir la vista).

Conjugación de aojar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aojaraojando
Participio
aojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaojoaojaba
tú / vosaojas / aojásaojabas
ustedaojaaojaba
él, ellaaojaaojaba
nosotros, nosotrasaojamosaojábamos
vosotros, vosotrasaojáisaojabais
ustedesaojanaojaban
ellos, ellasaojanaojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaojéaojaré
tú / vosaojasteaojarás
ustedaojóaojará
él, ellaaojóaojará
nosotros, nosotrasaojamosaojaremos
vosotros, vosotrasaojasteisaojaréis
ustedesaojaronaojarán
ellos, ellasaojaronaojarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaojaría
tú / vosaojarías
ustedaojaría
él, ellaaojaría
nosotros, nosotrasaojaríamos
vosotros, vosotrasaojaríais
ustedesaojarían
ellos, ellasaojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaojeaojare
tú / vosaojesaojares
ustedaojeaojare
él, ellaaojeaojare
nosotros, nosotrasaojemosaojáremos
vosotros, vosotrasaojéisaojareis
ustedesaojenaojaren
ellos, ellasaojenaojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaojara o aojase
tú / vosaojaras o aojases
ustedaojara o aojase
él, ellaaojara o aojase
nosotros, nosotrasaojáramos o aojásemos
vosotros, vosotrasaojarais o aojaseis
ustedesaojaran o aojasen
ellos, ellasaojaran o aojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaoja / aojá
ustedaoje
vosotros, vosotrasaojad
ustedesaojen
Conjugación de aojar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aojaraojando
Participio
aojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaojoaojaba
tú / vosaojas / aojásaojabas
ustedaojaaojaba
él, ellaaojaaojaba
nosotros, nosotrasaojamosaojábamos
vosotros, vosotrasaojáisaojabais
ustedesaojanaojaban
ellos, ellasaojanaojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaojéaojaré
tú / vosaojasteaojarás
ustedaojóaojará
él, ellaaojóaojará
nosotros, nosotrasaojamosaojaremos
vosotros, vosotrasaojasteisaojaréis
ustedesaojaronaojarán
ellos, ellasaojaronaojarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaojaría
tú / vosaojarías
ustedaojaría
él, ellaaojaría
nosotros, nosotrasaojaríamos
vosotros, vosotrasaojaríais
ustedesaojarían
ellos, ellasaojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaojeaojare
tú / vosaojesaojares
ustedaojeaojare
él, ellaaojeaojare
nosotros, nosotrasaojemosaojáremos
vosotros, vosotrasaojéisaojareis
ustedesaojenaojaren
ellos, ellasaojenaojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaojara o aojase
tú / vosaojaras o aojases
ustedaojara o aojase
él, ellaaojara o aojase
nosotros, nosotrasaojáramos o aojásemos
vosotros, vosotrasaojarais o aojaseis
ustedesaojaran o aojasen
ellos, ellasaojaran o aojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaoja / aojá
ustedaoje
vosotros, vosotrasaojad
ustedesaojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).