Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
anublar

De añublar, infl. por nublar.

1. tr. nublar. U. t. c. prnl.

2. tr. Marchitar o poner mustias y secas las plantas o alguna parte de ellas. U. t. c. prnl.

3. tr. germ. Cubrir una cosa con otra.

4. intr. desus. Dicho del cielo: Cubrirse de nubes. El cielo anubló.

Conjugación de anublar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
anublaranublando
Participio
anublado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoanubloanublaba
tú / vosanublas / anublásanublabas
ustedanublaanublaba
él, ellaanublaanublaba
nosotros, nosotrasanublamosanublábamos
vosotros, vosotrasanubláisanublabais
ustedesanublananublaban
ellos, ellasanublananublaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoanubléanublaré
tú / vosanublasteanublarás
ustedanublóanublará
él, ellaanublóanublará
nosotros, nosotrasanublamosanublaremos
vosotros, vosotrasanublasteisanublaréis
ustedesanublaronanublarán
ellos, ellasanublaronanublarán
Condicional simple / Pospretérito
yoanublaría
tú / vosanublarías
ustedanublaría
él, ellaanublaría
nosotros, nosotrasanublaríamos
vosotros, vosotrasanublaríais
ustedesanublarían
ellos, ellasanublarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoanubleanublare
tú / vosanublesanublares
ustedanubleanublare
él, ellaanubleanublare
nosotros, nosotrasanublemosanubláremos
vosotros, vosotrasanubléisanublareis
ustedesanublenanublaren
ellos, ellasanublenanublaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoanublara o anublase
tú / vosanublaras o anublases
ustedanublara o anublase
él, ellaanublara o anublase
nosotros, nosotrasanubláramos o anublásemos
vosotros, vosotrasanublarais o anublaseis
ustedesanublaran o anublasen
ellos, ellasanublaran o anublasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosanubla / anublá
ustedanuble
vosotros, vosotrasanublad
ustedesanublen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).